Los miembros de Inter Asia dirigen tesis doctorales desde el año 2005 contribuyendo de esta manera a que la Universitat Autònoma de Barcelona sea uno de los centros de educación superior de España donde se han defendido más tesis doctorales relacionadas con Asia Oriental.

Puede consultarse la relación de Tesis doctorales defendidas tuteladas por los miembros de Inter Asia.

Llàcer, Irene. La memoria como respuesta en la creación contemporánea. Una aproximación desde el género. Dirección: Laia Manonelles. Fecha prevista de lectura: 2022.

Rodríguez, Esther. Confluencias poéticas e interculturales en la obra plástica de Felícia Fuster: «plurivisiones», 1980-1995. Dirección: Laia Manonelles. Fecha prevista de lectura: 2021.

Binghui Zheng. El arte experimental después de 1985 en Guangzhou. El colectivo “Big Tail Elepant” como caso de estudio. Dirección: Laia Manonelles. Fecha prevista de lectura: 2022.

Orzes, Anita. De la Bienal de Venecia a las bienales latinoamericanas: un análisis de las prácticas curatoriales en su viaje de ida y vuelta. Dirección: Laia Manonelles. Fecha prevista de lectura: 2023.

Minerva Terrades. Romance in Japanese TV Dramas. An analysis of Fuji TV Getsuku Dramas of the 1990s. Direcció: Artur Lozano Méndez.

Ivette Abulí Federico. Més que bona esposa i mare sàvia. Una aproximació als feminismes japonesos des dels estudis culturals. Direcció: Artur Lozano y Amelia Sáiz.

Oscar García Aranda. La transformación artística del manga en la evolución estética de su diseño de personajes: el caso de One Piece. Direcció: Artur Lozano y Joaquín Beltrán.

Apodaca Ibarguren, Maialen. Estudio contrastivo sobre la psicología oriental y la psicología occidental: el origen y desarrollo de la psicología en Japón y la aplicación de la Terapia Morita y la Terapia Naikan en Occidente. Direcció: Artur Lozano.

Raquel Navarro Caparros. Historical revisionism in Japanese cultural products: A study on The Grave of Fireflies and The Wind Rises. Direcció: Artur Lozano.

Àngela Altisent Altisent, Arte religioso en China: producción y distribución contemporánea del arte chino cristiano en la China continental. Dra. Amelia Sáiz López, UAB.

Oriol Mir Villegas, Statu quo socio-legal del hentai manga en Japón y en España. Dirs: Amelia Sáiz López and Artur Lozano Méndez, UAB

Yang Zhao, The Impact of Socioeconomic Factors on Home Care Pattens in Palliative Care: A Mixed Research based on two Regions of Chinese Mainland. Dirs. Amelia Sáiz López y Laura Lamas Abraira

Jianing Zhang, Subtítulos más visibles, un estudio sobre el uso de los subtítulos en China: prácticas intralingüísticas y de traducción. Dirs: Artur Lozano y Ayumi Shimoyoshi

Sun Xuewei. Nacionalismo y consumo en China. Dir: Joaquín Beltrán y Amelia Sáiz López.

Rafael Flores Paz. El proyecto formativo del Han Kitab: técnicas, métodos y objetivos Dir: Joaquín Beltrán. Beca Joint Research PhD Fellowship del Confucius China Studies Program

Zhang Qi. China’s Trade Agreements with the European Union and with Latin American and the Caribbean in the 21st Century: A Comparative Analysis. Dir: Joaquín Beltrán.

Budi Buhamo. Ethnic Tourism and Ethnic Entrepreneurship: A Case Study of the Yi (Nuosu) in Southwest China. Dirs. Joaquín Beltrán y Francesc Romagosa, UAB.

Martin Te-Chi Chih, La cultura en la negociación comercial entre personas chinas e hispanohablantes. Dir. Joaquín Beltrán Antolín y Andrés Herrera-Feligreras. UAB

Julia Fernández García, Labour Market, Migration and Identity in the Special Administrative Region of Hong Kong, 1997-2023. Dir. Joaquín Beltrán y Dídac Cubeiro. UAB

Gizem Tuğba Özkut. Normalization of the exception. Evolution of the Emergency Rule in Turkey (1980-2018). Dir.: Laura Feliu.

Melania Brito Clavijo. Counter-terrorism handling in Egypt and Morocco. Dir.: Laura Feliu.