Proyecto VULNERAS (2018-2021)

El proyecto Vulneras (Crianza, desamparo y vulnerabilidad sociocultural. Análisis situacional y propuestas de intervención, CSO2017-83101-C2-1-R) constituye el antecedente inmediato de AFRONTA y se llevó a cabo por parte del mismo equipo entre los años 2018 y 2021.
Grupo de Investigación en Antropología Fundamental y Orientada (GRAFO)

Desde el GRAFO pretendemos contribuir a la construcción de comunidades resilientes mediante el estudio y la mejora de las condiciones de vida de poblaciones socialmente vulnerables y culturalmente diversas en la sociedad global digitalizada, que se muestra cada vez más desigual y polarizada.

Invulnerables es un documental generado en el marco del proyecto VulneraS, que recoge los testimonios de tres mujeres en situación de vulnerabilidad sociocultural y nos muestra cómo se enfrentan a situaciones de pobreza y vulnerabilidad sobrevenidas y a su condición de mujeres responsables de la crianza y de los cuidados familiares. El documental se adentra en algo tan sumamente complejo como es mostrar esa confluencia de género con la vulnerabilidad, la crianza y los cuidados, su capacidad de organización y sus estrategias de afrontamiento desde varios temas centrales como el trabajo, la escuela, la vivienda o la importancia del arraigo en el barrio y del apoyo social.

Involúcrate es un espot de sensibilización social sobre la infancia vulnerable, generado al amparo del proyecto VulneraS, orientado a ladifusión en redes sociales.