XXVII Jornadas de Porcino de la UAB y la AVPC

29, 30 y 31 de enero de 2025

29 enero – Facultad de Veterinaria de la UAB

15:30-16:00 Acreditaciones y bienvenida

16:00-19:00 Talleres *Plazas limitadas a 20 personas por taller*

Manejo en bandas: Experiencias en el control de PRSS y factores a tener en cuenta al establecer bandas cada 5 semanas. Seminario E.

Carles Casanovas (Ceva)

Atlas de patología. Interpretación de lesiones. Seminario F.

Quim Segalés (CReSA)

Taller práctico sobre gestión económica para veterinarios. Seminario G.

Josep Font (SIP Consultors)

Diagnóstico ecográfico y problemas reproductivos en la cerda. Edificio de necropsias.

Antonio Vela (ThinkinPig)

Atracción de personas, fidelización de las mismas, gestión de equipos y prevención de conflictos. Aula 8.

Miquel Forcadell (Liderporccc)

30 enero – Hotel Exe Campus Bellaterra | Sala Arnau de Vilanova

9:00-9:30 Acreditaciones y bienvenida

9:30-9:45 Inauguración de las Jornadas                                                                                                          Josep Solé (AVPC) y David Solà-Oriol (SNiBA-UAB)

9:45-10:30 Nuevos retos en bienestar animal para el sector porcino:                                        más allá de la legislación
Xavier Manteca (UAB). Modera: Lali Coma (Veterinaria independiente)

10:30-11:15 PRRS: situación actual. Control de cepas de alta virulencia                                  a nivel mundial
Enric Mateu (UAB). Modera: Lali Coma (Veterinaria independiente)

11:15-11:45 Pausa café

11:45-14:00 Mesa redonda. Retos actuales de la producción porcina frente a los desafíos climáticos. Modera: Josep Solé (AVPC)
11:50-12:10 Avicultura y porcinocultura: similitudes y diferencias. ¿Qué podemos implementar en la producción porcina?
Sergi Illán (Aviagen)
12:10-12:30 Bienestar, sanidad y rendimiento productivo: ¿estamos consiguiendo el equilibrio en la fase de engorde?
Marta Fornós (SNiBA-UAB)
12:30-12:50 Gestión de la sanidad y la bioseguridad
Cesc Illas (Grup Batallé)
12:50-13:10 Precisión, domótica e IA aplicada a la producción: ¿quién cuidará el ganado porcino en el futuro?
Miquel Collell (MSD Animal Health)
13:10-14:00 Debate abierto

14:00-15:30 Pausa comida

15:30-18:30 Casos clínicos
Moderan: Josep Casanovas (Cincaporc SA) e Iván Díaz (UAB)

31 enero – Hotel Exe Campus Bellaterra | Sala Arnau de Vilanova

9:30-11:00 I+D: divulgación de trabajos realizados en la UAB/CReSA con utilidad práctica. Modera: Martí Cortey (UAB)

9:30-10:00 ¿Existe una relación entre el consumo peri-destete y la inflamación intestinal precoz?
Júlia Suppi (SNiBA-UAB) – Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos

10:00-10:30 Un modelo para monitorizar el patrón de consumo de agua en cerdos        de engorde                                                                                                                                                                  Maria Marroco (IRTA-CReSA)      

10:30-11:00 Epidemiología de la influenza porcina en el contexto sanitario actual            Ivan Domingo (UAB) – Departamento de Sanidad y Anatomía Animales

11:00-11:30 Pausa café

11:30-12:15 Claves para la longevidad: estrategias en nutrición y manejo de la alimentación en cerdas para maximizar su vida productiva
Pablo Magallón y Jordi Camp (PIC). Modera: Marga Martin (UAB)

12:15-13:00 Manejo de ayunos pre-sacrificio
Joan Jovellar (Grupo Vall Companys). Modera: Marga Martin (UAB)

13:00-13:30 Premio al mejor caso clínico. Clausura                                                                          Josep Solé (AVPC) y David Solà-Oriol (SNiBA-UAB)