XXVIII JORNADAS DE PORCINO DE LA UAB Y LA AVPC

28, 29 y 30 de enero de 2026

28 enero – Facultad de Veterinaria de la UAB

15:30-16:00 | ACREDITACIONES Y BIENVENIDA

16:00-19:00TALLERES *Plazas limitadas a 20 personas por taller*

MANEJO EN BANDAS. OPCIONES PARA MEJORAR LA ESTABILIDAD SANITARIA
Carles Casanovas (Ceva)
 DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO Y PROBLEMAS REPRODUCTIVOS EN LA CERDA
Antonio Vela (ThinkinPig)
IMPORTANCIA ECONÓMICA DE LA MORTALIDAD DE CERDAS
Josep Font (SIP Consultors)
LIDERAR DESDE EL BIENESTAR EMOCIONAL
Laura Pérez (Asesora veterinaria del sector porcino)
INTERPRETACIÓN DE ÍNDICES TÉCNICOS PRODUCTIVOS
Enric Marco (Marco Vetgrup S.L.)

29 enero – Hotel Exe Campus Bellaterra | Sala Arnau de Vilanova

9:00-9:30 | ACREDITACIONES Y BIENVENIDA

9:30-9:45 | INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS

Josep Solé (AVPC) y David Solà-Oriol (SNiBA-UAB)

9:45-10:30 | ACTINOBACILLUS PLEUROPNEUMONIAE: UN RETO PERSISTENTE DE LA SALUD PORCINA 

Marcelo Gottschalk (Université de Montreal) Modera: Marga Martín

10:30-11:15 | ¿PODEMOS MODULAR LA RESPUESTA INMUNE DEL CERDO A TRAVÉS DE ADITIVOS O SUPLEMENTOS?

Enric Mateu (UAB) Modera: Marga Martín

11:15-11:45 | PAUSA CAFÉ

11:45-14:00 | MESA REDONDA. MORTALIDAD DE CERDAS

 Modera: Montse Bosch 

11:45-12:10 | CUÁNDO SE MUEREN LAS CERDAS Y DISTRIBUCIÓN DE CASOS

Albert Vidal (Grupo Vall Companys)

12:10-12:30 | ¿QUÉ SE OBSERVA EN LAS NECROPSIAS?

Quim Segalés (UAB-CReSA) 

12:30-12:50 | VULNERABILIDAD METABÓLICA DE LA CERDA HIPERPROLÍFICA   (O MODERNA): UN DESAFÍO PARA LA NUTRICIÓN

Weasley Orlando (PIC)

12:50-13:10 | MONITORIZACIÓN COMO HERRAMIENTA PARA REDUCIR LA MORTALIDAD DE LAS CERDAS. RECOMENDACIONES PRÁCTICAS

Nacho Tardío (Cincaporc SA) 

13:10-14:00 | DEBATE ABIERTO 

14:00-15:30 | PAUSA COMIDA 

15:30-18:30 | CASOS CLÍNICOS 
Moderan: Josep Casanovas e Ivan Díaz 

30 enero – Hotel Exe Campus Bellaterra | Sala Arnau de Vilanova

9:30-11:00 | I+D: DIVULGACIÓN DE TRABAJOS REALIZADOS EN LA UAB/CRESA CON UTILIDAD PRÁCTICA

Modera: Gerard Martín  

9:30-10:00 | LECHONES DE BAJO PESO AL NACIMIENTO: IDENTIFICACIÓN TEMPRANA E IMPACTO EN LA EFICIENCIA PRODUCTIVA 

Pau Salgado (UAB-SNiBA)

10:00-10:30 | MÁS ALLÁ DE LA NECROPSIA: DATOS PARA ENTENDER LA MORTALIDAD EN CERDAS

Junhao Huang y Carles Vilalta (IRTA-CReSA)

10:30-11:00 | MAPEO DE PATÓGENOS EN ESTRUCTURAS DE PRODUCCIÓN

Paula Rebollo (UAB) 

11:00-11:30 | PAUSA CAFÉ 

11:30-13:40 | MESA REDONDA. PROBLEMAS NEUROLÓGICOS DE DIFERENTE ETIOLOGÍA: PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO Y MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Modera: Lali Coma 

11:30-11:50 | CÓMO REALIZAR UN CORRECTO DIAGNÓSTICO

Quim Segalés (UAB-CReSA)

11:50-12:10 | STREPTOCOCCUS SUIS: ENTRE LA DIFICULTAD DIAGNÓSTICA Y LA COMPLEJIDAD DEL CONTROL EFECTIVO

Marcelo Gottschalk (Université de Montreal) 

12:10-12:30 | ENFERMEDAD DE LOS EDEMAS EN UN CONTEXTO EPIDEMIOLÓGICO COMPLEJO

Lorenzo Fraile (UdL)

12:30-12:50 | EXPERIENCIA DE LO QUE OBSERVAMOS EN CAMPO

Joan Wennberg (Responsable Granjas Friselva-Agroporc) 

12:50-13:40 | DEBATE ABIERTO 

13:40-14:00 | PREMIO AL MEJOR CASO CLÍNICO. CLAUSURA

Josep Solé (AVPC) y David Solà-Oriol (SNiBA-UAB)