31 enero, 1 y 2 de febrero de 2024
31 enero – Facultad de Veterinaria UAB
15:30-16:00 Entrega de documentación
16:00-19:00 Talleres – Plazas limitadas: 20 personas por taller
Control de aguas. Cristina García (Aquagan Biocidas)
Limpieza y desinfección. Carme Núñez (Provetsa) y Miquel Iglesias
(Medinet Higiene Ambiental)
Diagnóstico ecográfico y problemas reproductivos en la cerda.
Antonio Vela (ThinkinPig)
Manejo en bandas. Opciones para mejorar la estabilidad sanitaria.
Carles Casanovas (Ceva)
Gestión y organización de equipos de trabajo. Impacto sobre la productividad y beneficio de la explotación. Miquel Forcadell (Liderporccc)
1 febrero – Hotel Exe Campus Bellaterra Sala Arnau de Vilanova
9:00-9:30 Entrega de documentación
9:30-9:45 Inauguración de las Jornadas
9:45-10:30 Gestión de equipos veterinarios y otros RRHH en las empresas de porcino. ¿Cómo empoderar al equipo para que sea más eficiente?
Anna Barbé (Grupo Vall Companys). Modera: Lali Coma
10:30-11:15 Costes ocultos del engorde. ¿Qué factores limitan maximizar el beneficio en la fase de cebo?
Joan Rocadembosch (SIP Consultors). Modera: Lali Coma
11:15-11:45 Pausa café
11:45-14:00 Mesa redonda. Gestionar los engordes: ¿somos tan eficientes como nos cuentan?. Modera: Francesc Illas
11:50-12:10 Flujo de producción: manejo del llenado y la carga y los ayunos
Rafael Guillén (Cuarte S.A.)
12:10-12:30 Estrategias de alimentación para la mejora de la eficiencia
Pau Aymerich (Grupo Vall Companys)
12:30-12:50 Aspectos sanitarios y de bioseguridad
Montserrat Bosch (BonÀrea Agrupa)
12:50-13:10 Gestión de equipos técnicos (veterinarios y visitadores)
Anna Barbé (Grupo Vall Companys)
13:10-14:00 Debate abierto
14:00 Pausa almuerzo
15:30-18:30 Casos clínicos
Moderan: Josep Casanovas e Ivan Díaz
2 febrero – Hotel Exe Campus Bellaterra Sala Arnau de Vilanova
9:30-11:00 I+D: divulgación de trabajos realizados en la UAB/CReSA con utilidad práctica. Modera: Jordi Casal
La importancia de las poliserositis en cerdos de transición para el sector porcino.
Marina Sibila (CReSA)
Efecto de mezclar lechones al destete sobre el rendimiento productivo y bienestar
de los cerdos durante la transición y engorde. Francesc González (SNiBA)
Evolución del virus del PRRS en granjas endémicas: cuando todo parece igual, pero es muy diferente. Hepzibar Clilverd (UAB)
11:00 – 11:30 Pausa café
11:30 – 12:15 El poder de la Inteligencia Artificial aplicada al porcino
Visión y posibilidades de futuro
Antonio García (IA Sapiens). Modera: Marga Martin
12:15 – 13:00 Pasado, presente y futuro del manejo de la S1 en bandas de 5 semanas
Josep Rocadembosch (Catalana De Piensos). Modera: Marga Martin
13:00 – 13:20 Clausura. Entrega de premios al mejor caso clínico