
- MEMORIAS DIVERGENTES. Políticas y formas de la memoria colectiva contemporánea sobre el (tardo)franquismo desde una perspectiva de género y queerJornadas internacionales e interdisciplinares Barcelona, 27-28 de marzo de 2025 MEMORIAS DIVERGENTES. Políticas y formas de la memoria colectiva contemporánea sobre el (tardo)franquismo desde una… Lee más: MEMORIAS DIVERGENTES. Políticas y formas de la memoria colectiva contemporánea sobre el (tardo)franquismo desde una perspectiva de género y queer

El Centro de Estudios sobre Dictaduras y Democracias (CEDID) es un Centro de Estudio e Investigación de la UAB formado por más de un centenar de investigadoras e investigadores de diferentes disciplinas –historia, filología, politología, comunicación, sociología, economía, derecho–, la mayoría de los cuales están adscritos a diversos departamentos o grupos de investigación de la UAB, aunque también forman parte de él profesores y investigadores de otras universidades catalanas y de otros territorios. Constituido en 2001 con el nombre de Centro de Estudios sobre las Épocas Franquista y Democrática (CEFID), su carácter interdisciplinar permitió reunir en un único centro una parte muy destacada de la investigación desarrollada en Cataluña sobre aquel período histórico. Con el paso de los años, las líneas de trabajo científico impulsadas desde el centro experimentaron una progresiva ampliación temática y cronológica y adquirieron una creciente dimensión internacional, con particular atención a procesos históricos comparables acaecidos en otros países de Europa y América Latina. Este ensanchamiento sustancial de los ámbitos de investigación del centro se reflejó en 2017 con la adopción de su actual nombre.

En el CEDID están integrados el Grup de Recerca sobre Dictadures i Democràcies -GReDD (antes GREF)-, el Grupo de Estudios del Exilio Literario –GEXEL– y el Grup de Recerca en Història Actual –GReHA–, además de numerosos investigadores que encabezan otros grupos o forman parte de ellos, o bien desarrollan su tarea de manera individual. Por otra parte, el CEDID tiene relaciones de colaboración permanente con el Servei d’Informació Bibliogràfica i de Documentació d’Història, Llengua, Literatura i Art de Catalunya –Sibhil·la– y el Centre Documental de la Comunicació –CEDOC–, ambos de la UAB.




Centre d’Estudis sobre Dictadures i Democràcies
Mòdul de Recerca A Parc de Recerca de la UAB
08193 Bellaterra (Cerdanyola del Vallès)
+34 935 868 820