Amparo Gómez,  Antonio Francisco Canales y B. Balmer (eds.), Science Policies and Twentieth-Century Dictatorships. Spain, Italy and Argentina. London: Ashgate, 2015.

Este libro explora las conexiones entre las políticas científicas de tres países con una turbulenta historia política en el siglo XX: España, Italia y Argentina. Centrándose en estos tres países, los autores presentan estudios de caso que subrayan las características y especificidades de los procesos políticos dictatoriales y democráticos implicados en la producción de la ciencia y la tecnología. La atención a las dictaduras ofrece la oportunidad de ampliar nuestro conocimiento – más allá de la extensa bibliografía existente sobre la Alemania nazi y URSS – acerca del nivel de implicación política de los científicos en contextos no democráticos y hasta qué punto actuaron como políticos. Los temas principales del libro incluyen cuestiones como las formas de organización e institucionalización de la ciencia en el siglo XX, la implicación de las comunidades científicas en la gobernanza de la ciencia y sus instituciones; el papel de las idolología en el desarrollo científico, la prácticas científicas adoptadas por las comunidades científicas en diferentes contextos; y las características de la ciencia y la tecnología producidas en estos contextos.


 


Antonio Francisco Canales Serrano y Amparo Gómez Rodríguez (eds.), La larga noche de la educación española. El sistema educativo español en la posguerra. Madrid, Biblioteca Nueva, 2015.

 La mayoría de los nueve trabajos que componen en esta obra colectiva tiene su origen en el curso “Educación y franquismo: la educación española de posguerra” celebrado en la Universidad de La Laguna en abril de 2010. Les precede una presentación a cargo de los editores, titulada “Educación y franquismo: ruptura e involución”, en la que se ponen de relieve los problemas que desde el comienzo tuvo el régimen franquista con el mundo de la cultura y la imposición en el mismo de las “posturas reaccionarias” sobre “las propuestas modernizadoras que pretendían algún tipo de reconducción totalitaria de lo existente. Los textos incluidos, elaborados en general por reconocidos especialistas en el tema tratado en cada caso, están a cargo de Carme Molinero (“El Franquismo en el siglo XX español”: origen de la guerra civil, un nuevo modelo jerárquico y disciplinado), Olegario Negrín-Fajardo (“La depuración franquista del profesorado en los Institutos de Segunda Enseñanza”: depuración del profesorado, expedientes resueltos (1937-1943), represión y depuración en los Institutos de Tenerife), Salomó Marqués (“La escuela en los años 40”: un nuevo magisterio, el nuevo orden, la escuela nacional-católica, la realidad escolar), “Antonio Fco. Canales Serrano (“El bachillerato en los años 40: la victoria católica”: la ley de 1938, el desmantelamiento de la red pública, la “edad de oro” de los colegios religiosos católicos, el debate sobre la enseñanza media), José Manuel Alfonso Sánchez (“Ne sutor ultra crepidam. La Iglesia y la reforma de las enseñanzas medias (1951-1953)”: la reforma de las enseñanza media de 1953, protagonistas, negociaciones, intervenciones de la Comisión episcopal de enseñanza, jerarquías eclesiásticas y el Vaticano), Patricia Delgado Granados (“Las enseñanzas profesionales en el primer franquismo: tentativas de intervención y repercusión socio-educativa”: el Estado y las enseñanzas profesionales, la ley de formación profesional de 1955), Francisco Morente (“Entre tinieblas: La universidad española en la larga posguerra”: la universidad en guerra, universidad y franquismo, universidad y fascismo), Consuelo Flecha García (“La educación franquista y las mujeres”: una sociedad patriarcal, aulas segregadas, enseñanza profesional de las mujeres, acceso al bachillerato y la universidad, mujeres profesionales, rupturas y disimulos) y Teresa González Pérez (“La educación de las mujeres en los años 40”: la Sección Femenina en Canarias, acciones en la retaguardia, acción y control social, educación y adoctrinamiento). [Extraído de Boletín de Historia de la Educación, 49, 2015)

 


Andrea Geniola, “Il nazionalismo regionalizzato durante il primo franchismo. Un caso di regionalismo banale (1939-1959)”, dins Michelangela Di Giacomo, Novella di Nunzio, Annarita Gori i Francesca Zantedeschi, Piccole tessere di un grande mosaico. Nuevo prospettive dei regional studies, Ariccia, Aracne editrice int., 2015.

Los estudios más recientes sobre la región y el nacionalismo regionalizado como factor de nacionalización a través de la integración discursiva de la petite patrie en la Grande Nation ofrecen la oportunidad de una nueva mirada a las cordenadas de la cuestión nacional a España. En este sentido, el estudio de la época franquista se ha enriquecido con una perspectiva adicional: la investigación sobre la dimensión regional del régimen y las posibles articulaciones regionales/regionalistas del nacionalismo oficial. Siguiendo este hilo, el artícu,lo explora la nombrada hipotesis, centrándose en la manera cómo la dictadura franquista trató a las culturas e identidades subestatales. Más allá de la solución centralista i de la condena del rojoseparatismo, es posible identificar algunos temas relativamente nuevos que se desarrollan en una cronologia reconocible. En una primera fase (1939-1959), el régimen se concentra en la definición de los límites del nombrado regionalismo bien entendido, a través de la construcción de entidades culturales regionales y de sus lenguas, costumbres e historia local al paradigma del bagaje de la tradición.

 


Rodrigo Araya Gómez, Organizaciones sindicales en Chile. De la resistencia a la política de los consensos: 1983-1994, Providencia, Ediciones Universidad Finis Terrae, 2015.

El enfoque de Rodrigo Araya tiene reminiscencia de un similar esfuerzo desplegado en los años 60 por Jorge Barría, y en años 80 y 90 por los sociólogos Guillermo Campero, José Valenzuela, Gonzalo Falabella y Patricio Frías, quienes, al calor del activismo político sindical de sus respectivas épocas, quisieron contribuir a la reflexión sobre el papel que estaban jugando por entonces las orgánicas superiores del sindicalismo. Siguiendo esta tendencia, Rodrigo también ha dejado a un lado la experiencia y la subjetividad del trabajador común. En su caso, ha focalizado su interés en las propuestas y las estrategias de acción de la Coordinadora Nacional Sindical, el Comando Nacional de Trabajadores y la Central Unitaria de Trabajadores.

Utilizando prensa de la época, así como folletos y documentación de archivo, esta investigación, aunque concentrada en las organizaciones sindicales de nivel superior, tiene como trasfondo el proceso que condujo al fin del régimen militar y la llegada al poder de un gobierno de transición que mantuvo buena parte de las estructuras políticas, sociales y económicas heredadas de la dictadura. Ese contexto político, sumado a la experiencia vivida en el exilio, el agitado debate ideológico en el seno de los partidos políticos sobre las causas del golpe de 1973, el fin de la Guerra Fría y las restricciones a la organización colectiva durante más de una década, fueron factores importantes que afectaron la orientación y la acción de los sindicatos.

 


Manuel Pérez Ledesma e Ismael Saz (Coords.), Del franquismo a la democracia, 1936-2013, Madrid, Marcial Pons y Universidad de Zaragoza, 2015.

El presente libro analiza las culturas políticas a lo largo de dos regímenes antagónicos. El primero de ellos, la dictadura franquista, se erigió con el objetivo de acabar para siempre con el liberalismo y la democracia. El segundo, la monarquía parlamentaria, se construyó desde la voluntad de los españoles de recuperar los valores ilustrados y democráticos. Este volumen estudia los procesos históricos a través de los cuales las diversas culturas políticas configuraron, se adaptaron o se opusieron a dichos sistemas, al tiempo que experimentaron transformaciones y continuidades. Su estudio contribuye a comprender los marcos culturales y políticos básicos de la actual sociedad española. Entre las diferentes contribuciones el volumen incluye “Derechas e izquierdas en la España postfranquista” (pp. 361-394) de Carme Molinero y Pere Ysàs. 

 

 


Susana Bayó Belenguer, Getting it Wrong in Spain. From Civil War to Uncivil Peace (1936-1975), London; New York, Routledge & University of Glasgow, 2015.

El presente libro reúne una serie de aportaciones que, desde una perspectiva interdisciplinar, abordan la Guerra Civil española, sus víctimas, su fin y secuelas. El conjunto de capítulos de esta obra se publicaron originalmente en Bulletin of Spanish Studies, volumen 91, números 1-2 (enero-febrero 2014). Entre las diferentes aportaciones el volumen incluye “Subsistencia y actitudes populares durante el primer franquismo” (pp. 179-198) de Carme Molinero.

 


Antonio César Moreno Cantano, Anticlericalismo y crítica social: el sacerdote republicano Hugo Moreno López / Juan García Morales (1883-1946), Tomares (Sevilla), Muñoz Moya Editores, 2015.

La presente investigación analiza la vida, obra y actividad pública del sacerdote almeriense Hugo Moreno López. Desde muy joven, y al amparo de la encíclica de León XIII Rerum Novarum, estuvo muy vinculado con el catolicismo social, mediante la participación en diarios locales de este signo. Igualmente, participó en las misiones del padre Francisco de Paula Tarín en Almería, lo que le llevó a conocer de primera mano la cruda realidad social y económica de esta provincia, despertando en su interior la defensa de los más desfavorecidos frente a los abusos de las clases acomodadas. En 1917 se trasladó a Madrid, dando comienzo a una brillante carrera literaria y cultural en destacados medios impresos de la capital, donde profundizó en el estudio de los grandes ascetas y místicos de la España del Siglo de Oro. Gracias a estos textos entró en contacto con un gran número de escritores modernistas, como Azorín, Baroja…, que le hicieron convivir -desde la faceta literaria- con el anticlericlarimo. Este bagaje cultural junto a su experiencia previa en Almería eclosionaron cuando en 1927 la diócesis de Madrid le retiró las licencias ministeriales y le obligó a regresar a su provincia de nacimiento. Lejos de acatar esta medida, Hugo Moreno permaneció en la capital y con la llegada de la Segunda República en 1931 se presentó públicamente bajo el pseudónimo de Juan García Morales, un personaje marcadamente anticlerical y promotor de una profunda reforma que acabase con las desigualdades sociales. Sus numerosos artículos en el diario Heraldo de Madrid, así como sus variadas obras son identificativos de esta actitud. Su estrecha colaboración con las autoridades republicanas le llevó a enfrentarse decididamente, durante el tiempo de la Guerra Civil, al concepto de Cruzada que promovía la jerarquía eclesiástica española y el bando franquista. En 1939 se exilió en Francia, donde conoció la pobreza, la enfermedad y la prisión. En 1946, murió en el más completo de los anonimatos. Este texto pretende rescatar su memoria del olvido y dar a conocer su figura a las nuevas generaciones nacidas ya en libertad.


Javier Tébar, Manel Risques, Martí Marín y Pau Casanellas, Gobernadores. Barcelona en la España franquista (1939-1977), Granada, Comares, 2015.

No podemos comprender el franquismo sin tener en cuenta el funcionamiento del poder en las províncias. Los todopoderosos gobernadores civiles franquistas -que, a la vez, eran los jefes provinciales del partido único- garantizaron la implantación, funcionamiento y supervivencia del régimen. Ellos encarnaban la maquinaria del Estado y satisfacían los intereses de las bases sociales de la dictadura. Y, evidentemente, también reprimían cualquier tentativa de infracción del orden público, dada su función de cordinar las fuerzas policiales en las provincias. Este libro, que constituye un estudio original -y elaborado a partir de fuentes inéditas- sobre el franquismo en Barcelona entre 1939 y 1977, intenta observar la dictadura “desde dentro”, a través del análisis de la figura de los gobernadores civiles y de las políticas puestas en práctica en esta provincia, una de las más importantes del país, durante cuatro décadas. 

Índice

 


Carme Molinero, Manel Risques i Francesc Vilanova (coords.), Sobre el franquisme i Catalunya. Homenatge a Borja de Riquer i Permanyer, Barcelona, Efadós, 2015.

Esta es una obra de homenaje al maestro de historiadores Borja de Riquer, hoy ya catedrático emérito, hecha por varios amigos y discípulos suyos: Conxita Mir, Francesc Vilanova, Carme Molinero, Joan B. Culla, Pere Ysàs, Manel Risques, Antonio F. Canales, Martí Marín, Francisco Morente y Ricard Vinyes. En ella se reúne un conjunto de textos que explican, desde distintos ángulos y diferentes ámbitos (la política, el exilio, la represión, la cultura, el antifranquismo, etc.), cómo se vivió la dictadura franquista en Catalunya, sus efectos y las resistencias que generó en la sociedad hasta la recuperación de la democracia y de la autonomía. El despliegue de la dictadura franquista en Catalunya supuso, como en el resto de España, una ruptura brutal con la experiencia republicana y democrática de la década de los años treinta del siglo XX, pero también implicó unas dimensiones represivas y coactivas, más allá de la persecución política y social, que afectaron el tuétano de la identidad del país. 

Índice


Santiago Castillo i Montserrat Duch (coords.), Sociabilidades en la historia, Tarragona, Asociación de Historia Social, 2015.

En abril de 2015 el grupo Ideologies i societat a la Catalunya contemporània i la Asociación de Historia Social organizaron el VIII Congreso de Historia Social en el Campus Catalunya de la Universitat Rovira i Virgili (URV).

Entre las diferentes comunicaciones tienen interés, de Cristian Ferrer González, “«Partido de masas, partido clandestino». Redes, activismo y militancia comunista bajo el franquismo”; y de Helena Saavedra Mitjans, “Formas y procesos de socialización de las mujeres en el marco de la universidad franquista (1957-1977)”.


Pilar Folguera, Juan Carlos Pereira, Carmen García, Jesús Izquierdo, Rubén Pallol, Raquel Sánchez, Carlos Sanz y Pilar Toboso (eds.), Pensar con la historia desde el siglo XXI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea, Madrid, UAM Ediciones, 2015.

En septiembre de 2014 los Departamentos de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Complutense (UCM) organizaron el XII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Se celebraron 38 talleres con más de 500 ponencias y una cifra superior a los 700 asistentes. Entre los objetivos del congreso se quería llevar a cabo un cierto “estado de la cuestión” sobre lo que están trabajando sus jóvenes investigadores, sus temas de interés, los caminos por los que transcurrirá la producción histórica en nuestro país y en algunos otros países de procedencia de los asistentes. Los trabajos publicados en estas actas incluyen muy diversos objetos de estudio: Historia de la Guerra y de los Conflictos, Historia Política, Historia de la Educación, Historia de las Relaciones Internacionales, Historia Global, Historia Económica, Historia Empresarial, Historia de las Relaciones de Género, Historia Comparada, Historia Local, Historia de la Iglesia, Historia Postcolonial… y todo ello referido a muy diversos ámbitos: España, Europa, América, Asia. 

Dentro de la compilación destacamos los artículos de diversos miembros del CEFID: Helena Saavedra Mitjans, “Mujeres universitarias en el distrito universitario de Barcelona en el franquismo. Una aproximación cuantitativa”, pp. 1065-1090; Olga Glondys, “Las becas del Congreso por la Libertad de la Cultura a los creadores antifranquistas: ¿Un ejemplo de la intervención política en la cultura?”, pp. 1391-1412; Steven Forti, “El comunismo visto por aquellos que decidieron abrazar el fascismo. Una primera aproximación”, pp. 3831-3839; Andrea Geniola, “Del nacionalismo banal al oficial-nacionalismo. Una lectura crítica y una cuestión conceptual”, pp. 4067-4088.

 


Dianella Gagliani (coord.), Fascismo/i e Resistenza. Saggi e testimonianze per Luciano Casali., Viella Librería Editrice, 2015.

En este volumen, gracias a las síntesis interpretativas, las nuevas aproximaciones interdisciplinares, las investigaciones de primera mano sobre el tema de la Resistencia, del fascismo y del franquismo, además de las transiciones a la democracia, y con un enfoque de largo, medio y corto alcance temporal, se evidencian rasgos significativo de la larga guerra civil europea, de sus legados y de la difícil superación, así también como de sus anticuerpos, junto a las particulares relaciones entre los individuos y el colectivo. De estos temas, que forman parte del campo de estudio de Luciano Casali, y que ha trabajado ampliamente a lo largo de sus cincuenta años de investigación y cuarenta de dedicación a la enseñanza, se ocupa el presente libro.  De las distintas contribuciones destacar los capítulos “La guerra civile e la costruzione della dittatura franchista all’epoca dei fascismi” (p. 29-41) de Carme Molinero, “La política della dittadura franchista per il sequestro e la rieducazione dei figli dei dissidenti politici. Un progetto e un sistema (1938-1949)” (p. 65-77) de Ricard Vinyes y finalmente, “L’agonia della dittadura franchista” (p. 125-197) de Pere Ysàs.

 


Manuel Loff, Filipe Piedade, Luciana Castro Soutelo (coords.), Dictaduras e Revolução. Democracia e políticas da memória, Coimbra, Almedina, 2015.

Este libro aborda los usos políticos de la memoria colectiva entendida como espacio de confrontación de las diferentes visiones del pasado, diseñadas como narrativas autojustificativas y autoreferenciales. Estados, movimientos sociopolíticos, instituciones o individuos, producen discursos de memoria que se diferencian por clase o grupo social, género y generación. Los regímenes democráticos resultantes de los procesos de transición han basado su legitimidad en el rechazo a la opresión precedente a su instauración, más preocupados por políticas de reconciliación. También la historiografía y la divulgación histórica, particularmente a través de los medios de comunicación han desarrollado inevitablemente las políticas de memoria. Carme Molinero analiza las reminiscencias franquistas de la derecha española en  el capítulo “A herença do passado. O franquismo e a direita espanhola” (pp. 307-330); Pere Ysàs, en cambio, dedica su capítulo a la memorialística de la izquierda española durante la Transición en  “Memória e silêncio. A esquerda espanhola durante a transição” (pp. 331-352). 

 


Margarida Colomer, Francesc Burniol. El mestre que fou depurat per republicà i catalanista, Voliana Edicions, 2015.

Francesc Burniol es uno de aquellos discretos héroes de la vida cuotidiana sin los que los pueblos y ciudades, ni el país entero no serían lo mismo. Margarida Colomer, cuidadosa investigadora, nos acerca a la vida de este maestro que formó generaciones de habitantes de Argentona. Consagró su vida a ser maestro de escuela en Argentona desde 1893 hasta que fue apartado del magisterio por la dictadura franquista en 1939. Burniol podría haber sido un elemento más de aquel magisterio sumiso y dócil que había diseñado la Ley Moyano amordazado políticamente e ideológicamente servil a los caciques locales. Siguiendo su vida asistimos a la progresiva concienciación y compromiso para alcanzar una sociedad más justa y democrática. Convencido de que los cambios sociales perdurables son aquellos que se construyen a partir de la transformación de las personas a través de su educación. Los estudios sobre la represión política del franquismo contra el magisterio ponen de relieve, precisamente, que fue mucho más dura y cruel en los pueblos pequeños que en las ciudades. Francesc Burniol y Argentona nos sirven de ejemplo para ver el ensañamiento con que se actuará contra los maestros de pueblo por parte de las autoridades locales.

 


Francesc Vilanova, Fer-se franquista. Guerra Civil i postguerra del periodista Carles Sentís (1936-1946), Palma, Lleonard Muntaner, 2015.

Carles Sentís, periodista, espía, hombre de negocios, secretario de un ministro falangista, es, probablemente, uno de los personajes más importantes de la Cataluña franquista. Formado en el periodismo catalanista de antes de 1936, a partir de septiembre de aquel año, ya en plena guerra, lo encontramos en Marsella y en Londres haciendo espionaje; escribiendo crónicas de guerra para la revista falangista Destino; contemplando el final de una “película de gángsters” en el Cap de Creus en febrero de 1939. En 1944 “ve por primera vez a los negros no tan lejos de nosotros los blancos”, en el Congo. En Duchau, en mayo de 1945, “vamos a entrar en una Exposición o Feria de Muestras”. Delante de los dirigentes nazis juzgados en Núremberg, consignaba que “los intérpretes o traductores están encerrados en una auténtica jaula de cristal, como periquitos de lujo”. Iría a Nueva York para informar a los “españoles de verdad”. Este es el periplo vital y profesional de los diez años que transformaron la vida de Carles Sentís: del periodismo catalán y en catalán de la primavera de 1936 al “ejemplo típico […] de una generación españolísima”, en enero de 1947: “Somos sencillos y optimistas; y la fe ciega en España nos inunda el espíritu y el alma”. Diez años intensos para hacer-se franquista.