En esta página dejaremos constancia de las acciones que queremos intentar impulsar desde el Cicle. Véase

Éstas tienen que vertando con la recogida de datos (de aquellos datos que los propios organismos de la UAB no han obtenido) y la sensibilización, como con la posibilidad de poner en marcha algunos cambios en términos ambientales. Elegir una tarea depende de los participantes. Evalúe bien las capacidades y el tiempo que tiene 😉

  • RECOGIDA DE DATOS
Tarea EnfoqueObjetivo (¡puede haber muchos más que se deriven!)
Encuestas en los lavabos de la Facultad de CCPP y SociologíaSociológico / Antropológico / ComunicaciónOfrecer datos sobre hábitos en la Oficina de Sostenibilidad
Reunir TFG’s / ApS relacionados con la crisis ecosocialTodas las disciplinasFacilitar que alguien de dentro o fuera del Ciclo pueda relacionar su disciplina con la crisis ecosocial
Medir la calidad ambiental de la Facultad de CCPP + SociologíaTecnológico, pero todos los enfoques son útilesContribuir al proyecto ECF4CLIM
Evaluar los residuos generados en la Facultad CCPP + Sociología
Hacer una evaluación de las necesidades de consumo y plantear/crear un mural permanente en la Facultad
Recoger datos sobre la procedencia de los alimentos de alguna cafetería UABAmbientales, CTA…Ofrecer datos en la Oficina de Sostenibilidad
Colaborar en la preparación del taller sobre migracionesSociología, Políticas, Relaciones Internacionales, Ambientales…Ayudar a preparar el taller práctico en el que intentaremos dibujar (también gráficamente) el impacto extractivista de la UAB
  • Poner en marcha CAMBIOS: todas las ideas son bienvenidas. Se había planteado la posibilidad de estudiar cómo sería un bar cooperativo (de estudiantes) en el campus, estudiar las necesidades energéticas para poner más placas solares en la UAB, realizar campañas de sensibilización… etc.

Además, dejamos las siguientes ideas durante el primer taller…