Acciones de transferencia ligadas a los resultados del proyecto:
🗓️Organización de Jornadas
Seminario experto: Igualdad de género en los usos del tiempo: cambios, resistencias y continuidades
📍 Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología, UAB
📅 Viernes, 23 de mayo de 2025
En el marco del proyecto GENERA, este seminario reunió a investigadoras e investigadores de distintas instituciones y disciplinas para reflexionar sobre los usos del tiempo desde una perspectiva de género. El objetivo fue debatir sobre los retos metodológicos, los cambios y resistencias observados en la organización social del tiempo dedicado al trabajo doméstico y de cuidados.
Durante la jornada se compartieron resultados del proyecto y se abordaron desigualdades estructurales relacionadas con la gestión del tiempo, así como propuestas para mejorar las herramientas de investigación en este ámbito.
🔗 Programa completo

🤝Transferencia
- Moreno-Colom, S. (2025, 8 de octubre). Intercanvi de bones pràctiques. [Participación de mesa redonda] III Trobada de la Xarxa Catalana pel Dret al Temps. Generalitat de Catalunya.

- Moreno-Colom, S. (2025, 7 de octubre). [Ponencia magistral]. I Jornadas de Transversalidad de la Red COE en Cataluña. Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC).

- Moreno-Colom, S. (2024, 10 de diciembre). Pobreza de tiempo, un reto social por abordar. El tiempo como dimensión clave en el abordaje de la pobreza. [Conferencia invitada]. Ciclo de retos humanísticos “El derecho al tiempo, debate clave para el siglo XXI”. El Observatorio Social y Time Use Initiative.
- Traficantes de Sueños (Anfitrión).(29 de Octubre de 2024). Sesión 2. Redistribuir los cuidados. De la conciliación a la dimensión pública de la vida cotidiana con Sara Moreno Colom [Episodio de podcast]. En La revolución estancada. Futuros del trabajo doméstico https://soundcloud.com/traficantesdesue-os/redistribuir-los-cuidados-con-sara-moreno-colom

- Moreno-Colom, S. (2024, 16 de mayo). Cures, temps i treballs. Què proposem per a organitzar millor la vida [Participación de mesa redonda]. Cicle de diàlegs Polítiques feministes: de la teoria a la pràctica. Vídeo accesible: Diàlegs Colpis. Parlem de cures, temps i treballs.

- Moreno-Colom, S. (2024, 31 de enero). Pobreza de tiempo, un reto social por abordar. El tiempo como dimensión clave en el abordaje de la pobreza. [Conferencia invitada]. Ciclo de retos humanísticos “El derecho al tiempo, debate clave para el siglo XXI”. El Observatorio Social y Time Use Initiative.
- Moreno, S. & Borràs, V. (2023, 16 de octubre). Del “no tinc temps” a la sobirania del temps: una qüestió de drets [Participación de mesa redonda]. Trobada de recerca catalana en usos del temps. Vídeo accesible: Trobada de recerca catalana en usos del temps (1/2)

- Borràs, V. (2023, 25 de mayo). Trabajos y género [Conferencia invitada], Cicle la Universitat Opina organizada por la Associació Amics de la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Moreno, S. (2023, 24-26 de abril). L’organització del temps de treball i el debat sobre la jornada laboral. [Organización y moderación de mesa redonda. I Congrés Català del Treball. Vídeo accesible: Bloc 4: L’organització del temps de treball i el debat sobre la jornada laboral.

📰Impacto en medios
- Virgili M. (Anfitrión). (2024, Marzo 11). Les dones i els dies. La feina invisible de les cures [Podcast de audio]. 3cat. https://www.ccma.cat/3cat/la-feina-invisible-de-les-cures/audio/1200999/
- Rius, M. (2024, Marzo 7). El conflicte de les tasques domèstiques: ell s’acomoden en el paper d’aprenent. La Vanguardia. 2

- Sanz, M. (2024, Marzo 7). El conflicto en las tareas del hogar: las mujeres organizan y ordenan; los hombres aprenden y ejecutan. la Sexta Noticias. https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/conflicto-tareas-hogar-mujeres-organizan-ordenan-hombres-aprenden-ejecutan_2024030765e9ee17dac8310001fd9668.html
