La primera jornada de la Escuela Doctoral GREIP ha sido un rotundo éxito. La ponencia de la Doctora Henar Rodríguez ofreció un enfoque teórico fascinante sobre los diversos sesgos cognitivos que moldean nuestra percepción en el entorno escolar, influyendo así en la formación de imaginarios, estereotipos y prejuicios. Además, destacó cómo estos elementos inciden en la toma de decisiones en materia de inclusión dentro de las instituciones educativas.

En la segunda parte de la sesión, el doctorando Diego Luiz Albuquerque presentó su proyecto de tesis titulado “Adolescentes que actúan como profesores e intermediarios lingüísticos: utilizando el plurilingüismo como estrategia de instrucción para el aprendizaje adicional de idiomas. Datos interaccionales”. Este proyecto promete aportar valiosos insights sobre cómo los adolescentes pueden desempeñar roles clave como facilitadores del aprendizaje lingüístico, explorando el potencial del plurilingüismo como herramienta pedagógica innovadora.

La jornada ha sido una experiencia enriquecedora, llena de aprendizajes y reflexiones profundas sobre la complejidad y la importancia de abordar cuestiones como los sesgos cognitivos y la inclusión educativa. Sin duda, establece una base sólida para el resto del programa doctoral y deja entrever el potencial de las investigaciones que se están llevando a cabo en el ámbito de la educación.

GREIP’s insight
Thank you very much, Dr. Henar Rodriguez and Diego Luiz Albuquerque, for joining us in our Doctoral school!

Compartir esta página