Mis publicaciones semanales se han convertido en casi quincenales porque estoy angustiada por los eventos que suceden en los EE. UU. y no puedo concentrarme. Desde principios de año estoy teniendo serias dificultades para concentrarme y leer libros; los poquísimos que he leído (Secuestrado y Catriona de R.L. Stevenson) son novelas que necesitaba conocer para […]
Citar a Queen y al maravilloso Freddy Mercury siempre es una buena idea, aunque su canción “A Kind of Magic” no se refiera realmente a lo que tengo en mente. Escrita por el baterista Roger Taylor para la película Los inmortales en 1986, esta canción habla de trascender el tiempo como lo hacen los protagonistas […]
¡Feliz 2025! Que traiga al mundo la paz que tanto necesitamos y que sea al menos un poquito mejor de lo que esperamos ahora mismo, tres días antes de la segunda toma de posesión del Presidente Trump (¿Presidente Musk? ¿Presidente Trusk? ¿Presidente Mump?). Primero, una confesión: estoy distraída este semestre con otros asuntos personales y […]
He escrito aquí al menos dos veces sobre introducciones. En 2011 (¡¡cómo pasa el tiempo!!), escribí un post sobre las introducciones al teatro británico, que entonces enseñaba, y luego en 2017 otro post sobre la literatura escocesa. Mi punto de vista era similar en ambos textos y sigue siendo similar hoy en día: no importa […]
Los GoodReads Choice Awards de este año que ya acaba, 2024, se publicaron hace tres días y este es, así pues, el momento adecuado para echar un vistazo y ver qué dicen sobre la plataforma y sus lectores. La tesis implícita más obvia es que se trata de una plataforma muy sesgada, con una presencia […]
[Este es un semestre realmente complicado, con mucho que corregir y editar, y asuntos personales urgentes, lo que explica por qué estoy siendo tan irregular a la hora de subir mi supuesta publicación semanal. ¡Disculpas!] Hoy escribo sobre los escritores y mi síndrome parasitario. Es posible que hayáis oído hablar del síndrome del impostor (sentir […]
[No, no voy a escribir sobre la victoria de Donald Trump. No estoy de acuerdo con ninguno de los análisis que he leído y ya habrá tiempo suficiente para reflexionar sobre las catástrofes que su gabinete causará en los EE.UU. y en todo el mundo. Si sobrevivimos.] Un par de mis estudiantes me preguntaron cómo […]
El experimento que estoy llevando a cabo en la asignatura troncal de cuarto año ‘Literatura Contemporánea en Inglés’ está progresando bien, pero hay algunos pequeños inconvenientes que me gustaría abordar aquí. Allá vamos. Ya hemos terminado la Unidad 1 (1990-1997) y comenzado la Unidad 2 (1998-2006) y aunque la mayoría de los estudiantes han […]
He compartido en clase con mis estudiantes el artículo de Gaby Hinsliff “I Fear Books Are Going the Way of Vinyl Records – A Rarefied Pursuit for Hobbyists” publicado en The Guardian hace un par de meses. Este artículo comienza como la típica pieza sobre las lecturas de verano para luego dar un giro hacia […]
Escribo hoy con la esperanza de explicar mejor una idea que no tuve tiempo de desarrollar en clase ayer. He estado pensando en el significado de lo ‘contemporáneo’, tanto en el sentido de cómo consumimos libros como en qué capas (como explicaré) componen la totalidad de los libros a nuestra disposición. La forma en […]