Pues… caí en la tentación y le pregunté a ChatGPT, después de no poder encontrar la información en Google, sobre dos asuntos. Allá vamos… Escribí: “He leído un libro académico de Christopher Gillie llamado Characters in English Literature (1965), que no tiene bibliografía. ¿Cuándo se hizo obligatorio que los libros académicos tuvieran una bibliografía o […]
Continuando con mi lectura de bibliografía sobre personajes secundarios, esta semana he repasado The Supporting Cast: A Study of Flat and Minor Characters (1993) de David Galef, un volumen menos conocido que The One and the Many de Alex Woloch, pero muy notable. Mientras que Woloch se centra en la novela del siglo XIX (Austen, […]
Estoy empezando a leer (y en algunos casos a releer) la bibliografía de mi futuro libro sobre los personajes secundarios. Me gustaría poder entrar directamente en el tema que me interesa, y sobre el que hay escasa bibliografía, pero necesito para el marco teórico de mi introducción una visión general de las fuentes secundarias que […]
Todavía no he empezado a leer la bibliografía de mi asignatura sobre las memorias como género literario, que impartiré el año que viene, aunque tengo una bibliografía ya copiosa. El libro de G. Thomas Couser Memoir: An Introduction (Oxford UP, 2012) parece ser la lectura adecuada para comenzar. No creo, en todo caso, que las […]
2025 está resultando ser uno de los peores años de mi vida como lectora, por dos razones. Una es que cada vez me resulta más difícil encontrar novelas que me interesen, de cualquier tipo. La otra es que desde la elección de Trump, paso al menos dos horas al día leyendo la prensa e interactuando […]
Ayer me dijeron que debo tener en cuenta que no todos nuestros estudiantes están de acuerdo con la posición política de izquierdas que defiendo, como feminista y socialista, y que algunos incluso apoyan las políticas de derechas. Esto no es sorprendente si tenemos en cuenta las estadísticas de voto y el crecimiento de la extrema […]
Hace muchos años, una editorial me ofreció la oportunidad de publicar un libro sobre la figura de la mujer fatal, dirigido a un público general. No puedo recomendar lo suficiente los dos libros de Bram Dijkstra Idols of Perversity: Fantasies of Feminine Evil in Fin-de-Siècle Culture (1986) y Evil Sisters: The Threat of Female Sexuality […]
Esta semana he publicado no uno, sino DOS libros que recopilan trabajos escritos por mis alumnos. Como he estado narrando aquí, comencé a publicar los trabajos de los estudiantes en 2013-14, cuando edité dos volúmenes sobre Harry Potter. Entonces me enganché a la enseñanza orientada a proyectos para las asignaturas de Grado y Máster, en […]
Mis publicaciones semanales se han convertido en casi quincenales porque estoy angustiada por los eventos que suceden en los EE. UU. y no puedo concentrarme. Desde principios de año estoy teniendo serias dificultades para concentrarme y leer libros; los poquísimos que he leído (Secuestrado y Catriona de R.L. Stevenson) son novelas que necesitaba conocer para […]
Citar a Queen y al maravilloso Freddy Mercury siempre es una buena idea, aunque su canción “A Kind of Magic” no se refiera realmente a lo que tengo en mente. Escrita por el baterista Roger Taylor para la película Los inmortales en 1986, esta canción habla de trascender el tiempo como lo hacen los protagonistas […]