Hoy, 13 de marzo, hace cinco años que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, declaró el estado de alarma, ante la inquietante expansión del coronavirus SARS-CoV-2 causante de la Covid-19. Hoy en día, muchas otras personas y medios de comunicación están considerando el impacto de la pandemia en nuestras vidas y, en particular, en […]
El jueves recibimos en la UAB la visita de nuestras compañeras del CELCA (Centro de Literaturas y Culturas en Inglés) de la Universitat de Lleida, instituto que agrupa a los grupos de investigación Ratnakara, especializado actualmente en las literaturas del Océano Índico, y Dedal-Lit, que se ocupa de los Estudios de la Edad (por favor, […]
Mis publicaciones semanales se han convertido en casi quincenales porque estoy angustiada por los eventos que suceden en los EE. UU. y no puedo concentrarme. Desde principios de año estoy teniendo serias dificultades para concentrarme y leer libros; los poquísimos que he leído (Secuestrado y Catriona de R.L. Stevenson) son novelas que necesitaba conocer para […]
Cuando se escogió la nueva Dirección del Departamento en febrero de 2023, también nombramos informalmente un comité de festejos, constituido por dos de mis colegas y por mí. Tal vez seáis parte de ese tipo de Departamento en el que la gente se reúne regularmente para tomar café y almorzar, y al acabar la jornada […]
Me inspira esta entrada un artículo de Belén de Marcos para 20 Minutos, del 31 de diciembre: “La crisis ‘postcarrera’, una realidad que sufren muchos jóvenes”. El artículo tiene un curioso subtítulo, una cita de una de las personas entrevistadas: “Te hacen creer que te comerás el mundo y el mundo te come a ti”. […]
La conversación en torno a la ausencia manifiesta de los estudiantes de las aulas ha estado haciendo más ruido este mes, cuando se han emitido diversos informes. En The Times Higher Education, Paul Basken anunció el 6 de diciembre que “la asistencia a clase en las universidades estadounidenses [está] ‘en mínimos históricos” debido a “la […]