POR QUÉ DEBEMOS SER MUY CAUTOS CON LA INTRODUCCIÓN DE LA IA EN NUESTRA ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN: UN COMENTARIO SOBRE GUEST ET AL.

Hoy estoy usando mi entrada como excusa para leer un artículo titulado (traduzco el título del inglés) “Contra la adopción acrítica de las tecnologías de ‘IA’ en la academia” firmado por Olivia Guest y otros 18 autores empleados principalmente en los Países Bajos. Este texto se puede encontrar en un repositorio de pre-impresiones (https://philarchive.org/rec/GUEATU) donde […]

VISIÓN Y APOYO: LO QUE LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES PUEDEN HACER PARA APOYAR LA LIBERTAD ACADÉMICA

La entrada de hoy resume la ‘Vision and Support Session’, una conversación abierta celebrada la semana pasada, el 30 de julio, dentro del congreso de la Science Fiction Rsearch Association, “Trans People are (in) the Future: Queer and Trans Futurity in Science Fiction” (University of Rochester, Nueva York), congreso que duró hasta ayer, 3 de […]

ACIAGOS CONSEJOS: POR QUÉ LOS ESTUDIANTES QUE DEPENDEN DE LA IA NO PUEDEN SER NUESTROS SOCIOS PEDAGÓGICOS

Hoy leo un artículo firmado por, cito, “Mary Curnock Cook CBE, quien preside el Instituto Dyson y es fideicomisaria de HEPI, y Bess Brennan, Jefa de Asociaciones Universitarias con Cadmus, que está llevando a cabo una serie de eventos de colaboración con líderes universitarios del Reino Unido sobre los retos y oportunidades de la IA […]

HACE CINCO AÑOS: EL IMPACTO DE LA COVID-19 EN LA EDUCACIÓN

Hoy, 13 de marzo, hace cinco años que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, declaró el estado de alarma, ante la inquietante expansión del coronavirus SARS-CoV-2 causante de la Covid-19. Hoy en día, muchas otras personas y medios de comunicación están considerando el impacto de la pandemia en nuestras vidas y, en particular, en […]

LA EMBESTIDA: LA SEMANA DEL PATRIARCADO EN ESTADOS UNIDOS

Mis publicaciones semanales se han convertido en casi quincenales porque estoy angustiada por los eventos que suceden en los EE. UU. y no puedo concentrarme. Desde principios de año estoy teniendo serias dificultades para concentrarme y leer libros; los poquísimos que he leído (Secuestrado y Catriona de R.L. Stevenson) son novelas que necesitaba conocer para […]

 UNA SALIDA DE DEPARTAMENTO Y UN POCO DE HISTORIA: AL PARAÍSO

Cuando se escogió la nueva Dirección del Departamento en febrero de 2023, también nombramos informalmente un comité de festejos, constituido por dos de mis colegas y por mí. Tal vez seáis parte de ese tipo de Departamento en el que la gente se reúne regularmente para tomar café y almorzar, y al acabar la jornada […]

LA UNIVERSIDAD Y EL MERCADO LABORAL: REALIDADES CONTRADICTORIAS

Me inspira esta entrada un artículo de Belén de Marcos para 20 Minutos, del 31 de diciembre: “La crisis ‘postcarrera’, una realidad que sufren muchos jóvenes”. El artículo tiene un curioso subtítulo, una cita de una de las personas entrevistadas: “Te hacen creer que te comerás el mundo y el mundo te come a ti”. […]

¿EL AULA PRESCINDIBLE?: SOBRE EL ABSENTISMO DEL ALUMNADO

La conversación en torno a la ausencia manifiesta de los estudiantes de las aulas ha estado haciendo más ruido este mes, cuando se han emitido diversos informes. En The Times Higher Education, Paul Basken anunció el 6 de diciembre que “la asistencia a clase en las universidades estadounidenses [está] ‘en mínimos históricos” debido a “la […]