El pasado 27 de octubre, en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universitat Autònoma de Barcelona, se hizo entrega del XXV Premio de Traducción Giovanni Pontiero a Mònica López Bages, por su traducción al catalán Inventari de la pols (Inventário do Pó), de la escritora portuguesa Joana Bértholo, obra escrita entorno a la figura de un artista portugués exiliado durante la dictadura del Estado Novo, y de su contexto cultural y histórico.

La ganadora, Mònica López Bages, es licenciada en Filología Catalana por la Universitat Rovira i Virgili, técnica coordinadora en el área de formación de lengua catalana del Servicio Lingüístico y de Publicaciones, y profesora del Departamento de Filología Catalana.   

Ha traducido al catalán obras como Els amics. Històries del senyor Valéry (Gonçalo M. Tavares) y Tant de bo sabés què demanar (Joana Bértholo). También es autora de una obra en portugués, Rua d’esperança 112, cuentos y poemas. En 2022 se erigió como ganadora del primer premio de escritura creativa en lengua portuguesa en Cataluña, organizado por el Centro de Língua Portuguesa Camões em Barcelona y el Consulado General de Portugal en Barcelona, con el cuento Caledoiscópio ou o Eco da Sibila.

Laura Santamaria, vicerrectora de Cultura y Política Lingüística de la UAB abrió el acto, en el que también intervinieron Javier Sánchez, coordinador del Consulado General de Portugal en Barcelona; Filipa Soares, coordinadora de la Enseñanza de Portugués en el Extranjero del Camões (España y Andorra), y Simona Škrabec, decana de la Facultat de Traducción e Interpretación, quien entregó el premio a la galardonada y rindió un sentido homenaje a la memoria de Olga Torres, ex decana de la FTI. La primera parte del acto finalizó con un emotivo discurso de la ganadora.

El acto también contó con la presencia del escritor angoleño José Eduardo Agualusa, personalidad homenajeada en esta edición. Junto a Pere Comellas, su traductor al catalán, participó en una mesa redonda moderada por Nazir Can, director de la Cátedra Saramago, con varias alumnas de la Facultad de Traducción e Interpretación de la UAB (Iria Vázquez, Sofia Avramova, Lívia Prat y Carolina de Toledo). Entre otras cuestiones, las alumnas mostraron interés por el proceso de traducción y  el papel del traductor, lo que dio pie a un interesante debate sobre cuestiones como la  traducción de los títulos de los libros, la manera de afrontar los elementos intraducibles o el papel de las lenguas autóctonas en el ámbito literario lusófono.