Esta entrada iba a ser una reseña formal de un libro reciente para la SFRA Review. Sin embargo, finalmente decidí que no podía enviar un texto de esta naturaleza sin leer de cabo a rabo el libro en cuestión, una tarea que encontré imposible de cumplir. No porque el libro no fuera lo suficientemente bueno […]
Rompo al fin un silencio de cuatro semanas después de haber quedado atrapada bajo una prodigiosa montaña de galeradas a revisar y de estar también ocupada escribiendo índices, aspectos de la escritura que nunca mencionamos. Rompo este mal hábito aquí. Aproveché mi tiempo alejada del aula en 2022 para trabajar en cuatro volúmenes que […]
Cuando presento a los estudiantes de segundo año los conceptos básicos de la redacción de trabajos académicos y envían su primera propuesta de trabajo (título, resumen de 100 palabras, bibliografía académica válida de 3 elementos) les advierto que usen solo bibliografía posterior a 1995 (¿quizás debería actualizar eso a la bibliografía del siglo XXI?). Como […]
En agosto escribí una entrada titulada “Crónica de la muerte de la literatura (II): El ecsritor como influencer” en la que me refería principalmente a la autora estadounidense Colleen Hoover como el principal ejemplo de la escritora que triunfa a pesar de carecer del apoyo de los medios convencionales y gracias a las redes sociales. […]