Saltar al contenido
Universitat Autònoma de Barcelona
INCASI 2
International Network for Comparative Analysis of Social Inequalities
  • La red INCASI
  • El Proyecto
    • Presentación
    • Objetivos
    • Etapas
    • Secondments
    • Organigrama
    • Grupos de Investigación Temáticos
    • Índice DYSIC
      • El índice
      • Mapas de desigualdad
      • Fuentes de datos
  • INCASI Living Lab
    • Living Lab
    • Seminarios INCASI
    • Políticas Públicas
  • Actividades
    • Global Meetings
    • Multi-Actor Approach Sessions
    • Formación
    • Congresos y Seminarios
  • Publicaciones
    • Background
    • Producción INCASI
    • INCASI Working Paper Series
  • Multimedia
    • Galería de Fotos
    • Videos
    • Prensa

Andrea Pujol

  • La red INCASI
  • El Proyecto
    • Presentación
    • Objetivos
    • Etapas
    • Secondments
    • Organigrama
    • Grupos de Investigación Temáticos
    • Índice DYSIC
      • El índice
      • Mapas de desigualdad
      • Fuentes de datos
  • INCASI Living Lab
    • Living Lab
    • Seminarios INCASI
    • Políticas Públicas
  • Actividades
    • Global Meetings
    • Multi-Actor Approach Sessions
    • Formación
    • Congresos y Seminarios
  • Publicaciones
    • Background
    • Producción INCASI
    • INCASI Working Paper Series
  • Multimedia
    • Galería de Fotos
    • Videos
    • Prensa

Licenciada en Psicología, Profesora en Psicología y Doctora en Estudios Sociales de América Latina por la Universidad Nacional de Córdoba.

En la misma universidad, en el nivel de grado, es Profesora Titular de la Cátedra de Psicología del Trabajo en la Facultad de Psicología desde 2001 y en el posgrado, es Directora de la Especialización en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones desde 2009.

En cuanto a las actividades de investigación, coordina el Centro de investigaciones e innovación organizacional y del trabajo (NIIOT) y dirige el Grupo TAS (Trabajo, Actividad y Subjetividad) también en la Universidad Nacional de Córdoba.

Es Investigadora Asociada en el Conservatorio Nacional de Artes y Oficios de Paris, en el Equipo de Psicosociología del Trabajo y de la Formación (CNAM-CRTD). Realiza también intervenciones de asistencia técnica y consultoría con trabajadores en organizaciones privadas, públicas y de tercer sector, desde 1990.

Dominios y actividades de investigación:

Sus investigaciones abordan la calidad del trabajo contemporáneo; mas particularmente las transformaciones de la organización del trabajo y su impacto en la subjetividad, las dinámicas colectivas y las trayectorias profesionales.

Anclados en la clínica del trabajo, los estudios buscan comprender las mutaciones del trabajo clásico, interrogar sus consecuencias, analizar la emergencia de nuevas formas de actividad (híbridas, deslocalizadas, mediatizadas, etc.) y oficios, considerando la perspectiva de los trabajadores.

Palabras clave o temas de investigación: clínica del trabajo – mutaciones del trabajo – organización del trabajo – calidad del trabajo – precariedad – subjetividad – desarrollo profesional – dinámicas colectivas.

  • Español
    • English (Inglés)

Contacte i informació legal

Contacto

Coordinación

Coordinación

Campus de la UAB
08193 - Bellaterra (Cerdanyola del Vallès) · Barcelona · España

pr.incasi@uab.cat

Sobre el web

Universitat Autònoma de Barcelona
  • Avís legal
  • Protecció de dades
  • Accessibilitat web

Som una universitat capdavantera que imparteix una docència de qualitat i excel·lència, diversificada, multidisciplinària i flexible, ajustada a les necessitats de la societat i adaptada als nous models de l'Europa del coneixement. La UAB és reconeguda internacionalment per la qualitat i el caràcter innovador de la seva recerca.

© 2025 Universitat Autònoma de Barcelona

Ir arriba ↑ Subir ↑