La estructura de los cursos de INCASI2 se basan en en torno a 10 contenidos de acuerdo con las principales líneas de investigación y dimensiones de las desigualdades socioeconómicas que, desde una perspectiva teórica y metodológica se desarrollan en el proyecto y que se basan en el modelo de análisis AMOSIT: Modelo Analítico sobre Desigualdades y Trayectorias Socioeconómicas. Estos contenidos son:

  1. Perspectivas teóricas sobre las desigualdades socioeconómicas comparadas entre Europa y América Latina y el Caribe,
  2. Metodología para la medición y el análisis de las desigualdades socioeconómicas,
  3. Estrategias de encuesta y trabajo de campo,
  4. Desigualdades laborales,
  5. Desigualdades educativas,
  6. Desigualdades económicas,
  7. Desigualdades de género,
  8. Estratificación y movilidad social intergeneracional,
  9. Migración y desigualdades socioeconómicas étnicas,
  10. Políticas públicas.

Estos 10 contenidos sustantivos diferenciales se organizan en 15 asignaturas. Puedes revisar sus objetivos y el equipo docente a continuación: