
El proyecto INCASI2 propone la creación de un Living Lab, un laboratorio vivo, sobre Desigualdades Socioeconómicas entre Europa y América Latina y el Caribe (INCASI Living Lab) con el fin de forjar una cooperación científica internacional sobre desigualdades socioeconómicas para resolver los retos presentes y futuros y elaborar diagnósticos y conclusiones prácticas que informen el diseño de políticas públicas innovadoras dirigidas a abordar situaciones de desigualdad socioeconómica en colaboración con los agentes socioeconómicos, políticos y científicos.
En este sentido, se elaborará y difundirá la actividad de la red a través de seminarios científicos con distinto aportes para la construcción del nuevo índice DYSIC, se elaborarán recomendaciones, guías y protocolos de actuación para su aplicación a nivel local, nacional e internacional, tanto en el ámbito público como privado, y se generará un espacio abierto de reflexión.
El INCASI Living Lab está concebido para aportar valor al proceso de innovación en torno a tres aspectos básicos: el desarrollo de una estrategia solidaria de innovación abierta, el seguimiento de una metodología centrada en la vida justa de las personas y la creación de un espacio de pensamiento y acción transversal que permita la participación de diferentes agentes socioeconómicos, políticos y científicos.
-
Video Living Lab – Laia Nualart (06/05/2025)
El día 06 de Mayo en la Università Degli Studi di Milano se realizó el seminario ILL Nº 60 con la presentación presentación titulada ““Desempleo y trabajo reproductivo: efectos sobre la sociabilidad, la salud mental y la reincorporación al mercado laboral” realizada por Laia Nualart de la Universidad Autónoma de Barcelona. Puedes ver el video…
-
Video Living Lab Methodological Issues (05/05/2025)
El 05 de Mayo de 2025, se presenta el seminario Living Lab nº 59, que forma parte de los Methodological Issues titulado “Construcción de Indicadores Sociales” presentado por Màrius Domínguez i Amorós, del grupo COPOLIS “Bienestar, Comunidad y Control Social” de la Universitat de Barcelona (UB). Puedes ver la presentación a continuación:
-
Video Living Lab – Olga Salido (29/04/2025)
El día 29 de Abril en la Università della Calabria se realizó el seminario ILL Nº 58 con la presentación presentación titulada “Do Welfare States Reduce Inequality? A Cross-National Assessment Using European Data” realizada por Olga Salido de la Universidad Complutense de Madrid. Puedes ver el video a continuación.
-
Video Living Lab DIALOGUES– Universidad Complutense de Madrid (24/04/2025)
El día 24 de abril en la Universidad Complutense de Madrid, se realiza el Incasi Living Lab, Dialogues con la conferencia titulada “Educación privada concertada e igualdad de oportunidades educativas en España”, en dicha instancia se aborda el Informe “Por una escuela concertada inclusiva” realizada por Alfonso Echazarra (responsable de equidad educativa, Save the Children).…
-
Video Living Lab – Frank Tros (23/04/2025)
El día 23 de Abril en la Universidad de Sao Paulo se realizó el seminario ILL Nº 56 con la presentación presentación titulada “The role of unions in wage inequality: what lessons can be learned by comparing Europe with Brazil?” realizada por Frank Tros de la Universidad de Ámsterdam. Puedes ver las presentaciones a continuación:
-
Video Living Lab – Carme Vivancos y Martín Aranguren (09/04/2025)
El día 09 de Abril en la Universidad Nacional de la Plata se realizó el seminario ILL Nº 54 con 2 presentaciones, la primera de ellas titulada “Transformaciones amorosas y familiares bajo el neoliberalismo” y quela realiza Carme Vivancos de la Universidad de Barcelona (UB). La segunda presentación es titulada “Discriminación y desigualdades de salud”,…