CLACSO formalizó su incorporación a la red INCASI y desde CLACSO.TV se entrevista a la coordinación de INCASI2 con Pedro López-Roldán (UAB) y Sandra Fachelli (UPO). Puedes ver la entrevista en el siguiente video:
El día 27 de Agosto en el Colegio de México, se realizó el seminario ILL Nº 78 con la presentación titulada “Income, social programs, and social inequali “Análisis comparativo del sector del empleo de hogar y cuidados en España y México” , realizada por Pilar Cruz de la Universidad Pablo de Olavide (UPO). Puedes ver el video […]
El día 22 de Agosto en la Universidad de Buenos Aires se realizó el seminario ILL Nº 77 con la presentación titulada “Puentes académicos: La red INCASI y su contribución al análisis de las desigualdades globales Colaboración transatlántica en Ciencias Sociales: Una década de investigación crítica sobre desigualdad, apoyada por el programa de investigación de la Comisión […]
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales formalizó su incorporación a la red INCASI, organismo que lleva adelante un proyecto de investigación, financiado por la Comisión Europea a través del programa Horizon Europe, Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA) Staff Exchange, llamado “Una Nueva Medida de Desigualdades Socioeconómicas para la Comparación Internacional”. El objetivo principal es desarrollar un nuevo […]
El día 28 de Julio en la Universidad Nacional de Córdoba se realizó el seminario ILL Nº 76 con la presentación titulada “Victimización secundaria y otras formas de violencia institucional como expresión específica de las violencias machistas: un estado de la cuestión” , realizada por Ana Morero del Departamento de Sociología de la Universidad de Barcelona (UB). Puedes […]
El día 24 de Julio en la Universidad de Chile se realizó el seminario ILL Nº 75 con la presentación titulada “Transiciones educativas y laborales de los jóvenes procedentes de contextos socioeconómicos vulnerables en España”, realizada por María Fernández Mellizo-Soto del Departamento de Sociología Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Puedes ver el video a […]
El día 23 de Julio en la Universidad de Ámsterdam se realizó el seminario ILL Nº 74 con la presentación titulada “Income, social programs, and social inequality. An analysis of the impact of social programs on the composition of income of Argentine households from different social strata for the period 2007-2024”, realizada por Luis Santarsiero […]
El día 22 de Julio en la Universidad de Calabria se realizó el seminario ILL Nº 73 con la presentación titulada “Más allá de las calificaciones: desigualdad socioeconómica y bienestar adolescente en Andalucía” , realizada por Mª Amapola Povedano Díaz, del Departamento de Psicología Social de la Universidad Pablo de Olavide (UPO). Puedes ver el video a […]
El 17 de Julio de 2025, se presenta el seminario Living Lab nº 72, que forma parte de los Methodological Issues titulado“El método biográfico multisituado: una metodología móvil para comparar las dinámicas migratorias y la desigualdad social” , presentado por Laura Oso del Centro de Investigación Interuniversitario das Paisaxes Atlánticas Culturais (CISPAC) de la Universidade da Coruña (UDC). […]
El día 04 de Julio en la Universidad Complutense de Madrid se realizó el seminario ILL Nº 71 con la presentación titulada “Tipologías de experiencias de bienestar en Latinoamérica (2000-2019). Un ejercicio comparativo”, realizado por Pablo Molina Derteano de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Puedes ver el video a continuación:
El día 01 de Julio en la Universidad de Buenos Aires se realizó el seminario ILL Nº 70 con la presentación titulada “El desigual coste del castigo: ¡desigualdades y sufrimiento inherentes a la pena!” . realizada por Morena Gallo de la Università della Calabria (UNICAL). Puedes ver el video a continuación:
El día 27 de Junio en la Universidad Complutense de Madrid se realizó el seminario ILL Nº 69 con la presentación titulada “Situaciones alimentarias de privación en contextos de abundancia. Posibles diálogos entre Argentina y España” , realizada por Juliana Huergo de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) . Puedes ver el video a continuación:
El día 25 de Junio en la Universidad de la Coruña se realizó el seminario ILL Nº 68 con la presentación titulada “La perspectiva cualitativa en el campo de la política social: tramas, sentidos y prácticas”, realizada por Nadia Rizzo de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Puedes ver el video a continuación:
El día 19 de Junio en la Universidad Autónoma de Barcelona se realizó el seminario ILL Nº 67 con la presentación titulada “Cambios en los dispositivos de acceso a las Universidades a partir del reconocimiento de las desigualdades sociales y educativas previas. Avances y límites” , realizada por Daniela Atairo de la Universidad Nacional de […]
El día 18 de Junio en la Universidad Complutense de Madrid se realizó el seminario ILL Nº 66 con la presentación titulada “Políticas, trayectorias y enfoques inclusivos en la educación secundaria: reflexiones sobre los modelos educativos alternativos para jóvenes en contextos de desigualdad”, realizada por Eugenia Roberti, Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Puedes ver […]
El día 11 de Junio en la Universidad de Buenos Aires se realizó el seminario ILL Nº 65 con la presentación titulada “Los comedores escolares en Tenerife: ¿Espacios para la reproducción de la desigualdad?”, realizada por Paula Alonso de la Universidad de La Laguna (ULL). Puedes ver el video a continuación:
El 9 de junio, la Universidade do Estado Rio de Janeiro organizó el Seminario ILL n.º 64, en el que se presentó la ponencia titulada «“Inequality in Action: Precarity Across Global Fashion Supply Chains and approaches towards a more socio-ecologically just fashion industry”», a cargo de Patrick Elf, de la Universidad de Middlesex (MDX). Además, […]
El día 03 de Junio en la Universidad de Tampere se realizó el seminario ILL Nº 63 con la presentación titulada “The implementation of dual vocational training in Spain and business’ commitment in training”, realizada por J. Rosa Marrero Rodríguez de la Universidad de La Laguna (ULL). Puedes ver el video a continuación:
El día 27 de mayo en la Universidad Nacional de la Plata se realizó el seminario ILL Nº 62 con la presentación titulada “Sociedades fluidas y sociedades rígidas: análisis comparado de movilidad social”, realizada por Ricardo Quintero Carrizosa de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Puedes ver el video en el siguiente enlace:

El día 13 de mayo en la Universidad de Chile se realizó el seminario ILL Nº 61 con la presentación presentación titulada ““Esperando la movilidad: desigualdades y fronteras temporales en el trabajo de plataformas” realizada por Carlos Diz, parte del Equipo de Investigación Sociedades en Movimiento (ESOMI) Centro Interuniversitario de los Paisajes Atlánticos Culturales (CISPAC) […]
El día 06 de Mayo en la Università Degli Studi di Milano se realizó el seminario ILL Nº 60 con la presentación presentación titulada ““Desempleo y trabajo reproductivo: efectos sobre la sociabilidad, la salud mental y la reincorporación al mercado laboral” realizada por Laia Nualart de la Universidad Autónoma de Barcelona. Puedes ver el video […]
El 05 de Mayo de 2025, se presenta el seminario Living Lab nº 59, que forma parte de los Methodological Issues titulado “Construcción de Indicadores Sociales” presentado por Màrius Domínguez i Amorós, del grupo COPOLIS “Bienestar, Comunidad y Control Social” de la Universitat de Barcelona (UB). Puedes ver la presentación a continuación:
El día 29 de Abril en la Università della Calabria se realizó el seminario ILL Nº 58 con la presentación presentación titulada “Do Welfare States Reduce Inequality? A Cross-National Assessment Using European Data” realizada por Olga Salido de la Universidad Complutense de Madrid. Puedes ver el video a continuación.
El día 24 de abril en la Universidad Complutense de Madrid, se realiza el Incasi Living Lab, Dialogues con la conferencia titulada “Educación privada concertada e igualdad de oportunidades educativas en España”, en dicha instancia se aborda el Informe “Por una escuela concertada inclusiva” realizada por Alfonso Echazarra (responsable de equidad educativa, Save the Children). […]
El día 23 de Abril en la Universidad de Sao Paulo se realizó el seminario ILL Nº 56 con la presentación presentación titulada “The role of unions in wage inequality: what lessons can be learned by comparing Europe with Brazil?” realizada por Frank Tros de la Universidad de Ámsterdam. Puedes ver las presentaciones a continuación:
El día 09 de Abril en la Universidad Nacional de la Plata se realizó el seminario ILL Nº 54 con 2 presentaciones, la primera de ellas titulada “Transformaciones amorosas y familiares bajo el neoliberalismo” y quela realiza Carme Vivancos de la Universidad de Barcelona (UB). La segunda presentación es titulada “Discriminación y desigualdades de salud”, […]
El día 08 de Abril en la Universidad de Buenos Aires se realizó el seminario ILL Nº 53 titulado “Acumulación de ‘los medios de recomendación’: Una economía política de la coevolución humano-IA”, presentado por Emanuele Ferragina de Sciences Po (Francia). Puedes ver la presentación en el siguiente video:
El día 20 de marzo en la Universidad de Barcelona se realizó el seminario ILL Nº 52 titulado “La desigualdad como problema político: análisis de las percepciones de la ciudadanía latinoamericana”, presentado por Patricia Sorribas del Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías (IECET) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Puedes ver el […]
El día 25 de febrero en la Universidad de Barcelona se realizó el seminario ILL Nº 51 titulado “Trayectorias laborales desiguales. Una aproximación desde la clase, el género y el capital social”, presentado por Matías Iucci de la Universidad Nacional de la Plata y el Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales (CIMeCS). Puedes […]