Grup de Recerca en Educació, Interacció i Plurilingüisme
Grupo de Investigación en Educación, Interacción y Plurilingüismo
Research Group for Education, Interaction and Plurilingualism

Programas de grado
Trabajos de final de grado
2024
Grado de Educación Primaria
- Dan Borràs. (2023-2024) Estratègies per a una educació intercultural. TFG ApS. Direcció: Denise Holguín
- Íker García. (2023-2024) La interculturalitat en l’educació física a través de l’aprenentatge cooperatiu. Direcció: Denise Holguín
2023
Grado de Educación Infantil
- Corral Margodt, Anna (2022-2023). Teacher strategies to help immigrant preschoolers learn the main language of schooling. Direcció: Dolors Masats.
- Hernando Hernández, Jennifer (2022-2023). La literatura com a eina per fomentar la interculturalitat a l’Educació Infantil. Direcció: Dolors Masats.
- Llano González, Montserrat (2022-2023). Els contes i les cançons com a recursos educatius per fomentar l’aprenentatge de la llengua anglesa a infantil. Direcció: Dolors Masats.
- Pol Salas, Sonia (2022-2023). L’ensenyament i aprenentatge de la llengua anglesa a l’Educació Infantil. Direcció: Dolors Masats.
- Rodríguez Salvador, Júlia (2022-2023). El llenguatge als programes infantils de l’actualitat. Direcció: Dolors Masats.
- Rubia Arias, Paula (2022-2023). El conte, un recurs per introduir la diversitat a l’aula I5 d’Educació Infantil. Direcció: Dolors Masats.
- Sanchez Joaquin, Marina (2022-2023). La importància de l’ensenyament de la llengua de signes a les escoles. Direcció: Dolors Masats.
- Teuler Molero, Cristina (2022-2023). La cançó com a recurs per incloure la pluriculturalitat i el plurilingüisme a l’aula d’Educació Infantil. Direcció: Dolors Masats.
2022
Aprendizaje Servicio en el Grado de Educación Primaria
- Calderer García, Irene (2021-2022). Música, dansa i emoció: Creació de materials d’alfabetització pel programa AFEX. Direcció: Dolors Masats.
- Carulla Cordal, Noa (2021-2022). Creació de materials per a l’alfabetització de dones immigrants en llengua castellana i catalana. Direcció: Dolors Masats.
Grado de Educación Primaria
- Brau Serran, Carla (2021-2022). Reading beyond the lines: A multimodal analysis of young learners of English as a foreign language’s reading comprehension skills through peer-interaction and technological resources. Direcció: Dolors Masats.
- Castells de Paz, Anna (2021-2022). How deaf and hard-of-hearing students learn English. Direcció: Dolors Masats.
- de Paz Taxé, Cinta (2021-2022). Comunicació i interacció multimodal i aprenentatge de llengües. L’anàlisi de la conversa: infants en contextos socials diferents. Direcció: Dolors Masats.
- Fàbregas Franco, Laia (2021-2022). Students interaction while playing games in an English as a foreign language class. Direcció: Dolors Masats.
- Granero Romero, Eva (2021-2022). Teachers’ resources to enhance 11-year-olds’ participation in the target Language. Direcció: Dolors Masats.
- Lluch Bellatriu, Íngrid (2021-2022). La literatura com a eina intercultural: Anàlisi de contes amazics per a la descoberta de la comunitat dins l’aula de primària. Direcció: Dolors Masats.
- López Cuesta, Marta (2021-2022). 11-year-olds’ English understanding through the use of an English learning box. Direcció: Dolors Masats.
- Ribas Turner, Julia (2021-2022). Chromebook use in an EFL classroom: How 11-12 year-olds interact with technological devices used for foreign language teaching and learning. Direcció: Dolors Masats.
- Ruiz Oller, Maria (2021-2022). Multiculturalitat: creació de la identitat en infants a partir de la llengua. Direcció: Dolors Masats.
- Serrano Abrodos, Noemi (2021-2022). Repertoris lingüístics d’infants de diferents contextos. Direcció: Dolors Masats.
Grado de Educación Infantil
- Palmarola Messeguer, Paula (2021-2022). Com el joc simbòlic pot promoure l’ús de la llengua a l’educació infantil. Direcció: Dolors Masats.
- Ramos González, Olivia (2021-2022). L’aprenentatge de l’anglès com a llengua estrangera en edats primerenques: estat de la qüestió. Direcció: Dolors Masats.
2021
- Castro Soriano, Maria (2020-2021). Creating a picturebook to illustrate linguistic diversity: the narrative of a creative and training process. Dirección: Dolors Masats. Matrícula de Honor.
- Poster: 6-9 julio de 2021. Creating a picturebook to open learners to linguistic diversity: the narrative of a creative and training process. 9ème Congrès International de l’Association EDILIC. Approches plurielles, compétences plurilingues, appropriations langagières: l’apprenant e au centre des réalités éducatives. Université Aristote de Thessalonique (Grècia). Maria Castro, David Torras y Dolors Masats.
- Ferrer Rodríguez, Laura (2020-2021). Students’ reactions towards language diversity in the classroom: An analysis of a pedagogical intervention. Dirección: Dolors Masats.
- Fornós Fernández, Alba (2020-2021). Analysing gamification tools to learn English as a foreign Language in primary education. Dirección: Dolors Masats.
- Vallellano Vallés, Teresa (2020-2021). Designing a classroom library to promote plurilingualism: a selection of picture books. Dirección: Dolors Masats.
2020
- Khyat, Amina (2019-2020). Tell us a story! A shared learning experience: Creating materials for Year 1 EFL learners at a secondary school. Dirección: Dolors Masats. Matrícula de Honor.
- Pintó Calderer, Ivet (2019-2020). Music for our ears. A shared learning experience: Creating materials for Year 2 EFL learners at a secondary school. Dirección: Dolors Masats. Matrícula de Honor.
2019
- Chica Hernández, Sonia (2018-2019). Breakouts assessment tools for foreign language acquisition. Direcció: Dolors Masats.
- Diaz Santos, Irene (2018-2019). Depicting multiculturalism in the English class throuh picture books. Direcció: Dolors Masats.
- Fabregat Cardona, Annia (2018-2019). Guidelines to identify gender stereotypes in children’s books. Direcció: Dolors Masats.
- Garcia Balletbó, Júlia (2018-2019). Gender library in English for UPPER grade of primary education. Direcció: Dolors Masats.
- Veron Atienza, Anna (2018-2019) The acquisition of a new language in the school: Teaching and learning languages through gaming. Direcció: Dolors Masats.
2017
- Faure Cartlidge, Núria (2016-2017). Learning ESL by using vocabulary language games: A critical review os some ESL websites.Direcció: Dolors Masats.
- Mañas Fuentes, Ana (2016-2017). Traditional methodologies against language awareness; a trip from traditional to innovation and reflection at the English subject. Direcció: Dolors Masats.
- Martín Font, Aina (2016-2017). Learning science through authentic Picture books. Direcció: Dolors Masats.
- Martínez Díaz, Míriam (2016-2017). Reading comprehension strategies in second language acquisition. Direcció: Dolors Masats.
- Publicació: Martínez, Míriam. (2019) Analysing children’s talk to understand how they solve a problema-solving reading tasks. A Dolors Masats, Maria Mont i Nathaly Gonzalez-Acevedo (Eds.), Joint efforts for innovation: Working together to improve foreign language teaching in the 21st century (pp. 255-267). Rothersthorpe: Paragon Publishing. Paragon Publishing. DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.3064130
- Pagès Fortuny, Alba (2016-2017). Strategies used by pairs when writing in a foregin language. Direcció: Dolors Masats.
- Palomo Olivares, Elia (2016-2017). Teacher’s Classroom Interactional Competence as an indicator of teaching-learning quality. Direcció: Dolors Masats.
2015
- Shepherd Moreno, Kelly (2014-2015). Storytelling. Once upon a time… A magical way to teach in a classroom. Direcció: Dolors Masats.
- Verdú Garrido, Gemma (2014-2015). Boosting oral language skills through drama techniques. An investigation on the effects of storytelling, improvisation and role-playing in oral activities among pupils aged 6 to 8. Direcció: Dolors Masats.
2014
- Sibila Duro, Sara (2013-2014). Analysing talk-in-interaction: Learner’s roles and language functions. Direcció: Dolors Masats.
2013
- Bou Rueda, Marta (2012-2013). Asking for volunteers: teacher’s strategies to enhance learning while organising participation. Direcció: Dolors Masats.
- Publicació: Bou, Marta. (2019) Asking for volunteers: Strategies used by a teacher to enhance learning while organising participation. A Dolors Masats, Maria Mont i Nathaly Gonzalez-Acevedo (Eds.), Joint efforts for innovation: Working together to improve foreign language teaching in the 21st century (pp. 271-286). Rothersthorpe: Paragon Publishing. Paragon Publishing. DOI:https://doi.org/10.5281/zenodo.3064130
Programas de máster
Tesinas
2025
Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
- Laura Aranda Borrell (06/2025): Secondary students’ peer scaffolding in a L2 classroom: How collaborative learning contributes to students’ speaking skills, bajo la dirección de Dra. Melinda Dooly.
- Carla Ballbé Gonzalez (06/2025): When we learn matters: The influence of time-of-day on student engagement in secondary EFL classrooms, bajo la dirección de Dra. Emilee Moore.
- Roger Camp Sancho (06/2025): Investigating Catalan secondary students’ ability to summarize in English. A case study of a mystery-based task, bajo la dirección de Dra. Melinda Dooly.
- Natalia Feliu Santana (06/2025): Engagement, investment, and language use: A classroom-based study in secondary English education, bajo la dirección de Dra. Emilee Moore.
- Marta Gisbert Lluch (06/2025): EFL and the flow experience: How different teaching approaches shape student engagement, bajo la dirección de Dra. Emilee Moore.
- Martina Herández Ramajo (06/2025): Beyond the silhouette: The use of language portraits as a resource for identity work in EFL contexts, bajo la dirección de Dra. Emilee Moore.
- Rosa Hernández Ortega (06/2025): PBL through the students’ eyes: Analysing the perception of present-day learners regarding project based learning, bajo la dirección de Dra. Melinda Dooly.
- Maria Monfort Castillo (06/2025): Tentative words, shared worlds: Moral intercultural dilemmas as dialogic practice in the EFL classroom, bajo la dirección de Dra. Claudia Vallejo.
- Yraya Oliva López (06/2025): Bridging languages and minds: Exploring students’ voices in spontaneous plurilingual practices, bajo la dirección de Dra. Claudia Vallejo.
- Sandra Pérez Marmelo (06/2025): The perception of 4th-year ESO students regarding the use of technology in the EFL classroom: A case study, bajo la dirección de Dra. Melinda Dooly.
- Diana Rancu (06/2025): Integrating the visual arts into the English classroom: challenges and opportunities, bajo la dirección de Dra. Claudia Vallejo.
- Marta Ruiz Llamas (06/2025): Metalinguistic talk in proficiency grouping: An analysis of LREs in group work, bajo la dirección de Dra. Melinda Dooly.
- Judit Ruiz Alcolea (06/2025): Secondary English teachers’ attitudes and dispositions to implement plurilingual EFL didactics, bajo la dirección de Dra. Claudia Vallejo.
- María Sánchez Martínez (06/2025): The impact of role-playing activities on language fluency and vocabulary acquisition among EFL students, bajo la dirección de Dra. Claudia Vallejo.
- Júlia Alice Simpson Domene (06/2025): Implementing vocal health training to prevent voice disorders among English teachers. An action-based research study, bajo la dirección de Dra. Emilee Moore.
- Maria Meng Vilanova Beraza (06/2025): Exploring pluriliteracy in L2 English classrooms, bajo la dirección de Dra. Claudia Vallejo.
Máster Oficial en Investigación en Educación
- Jinrong Chen (07/2025): Experiencias y percepciones de interculturalidad en estudiantes chinos de español: ¿cómo influyen en la motivación y actitudes del aprendizaje de la lengua meta? bajo la dirección de Dra. Claudia Vallejo.
- Yujie Zhou (07/2025): El aprendizaje autónomo del vocabulario a través del uso de HelloTalk, bajo la dirección de Dra. Melinda Dooly.
Máster Oficial en Didáctica del Chino para Hispanohablantes
- Fan Lining (07/2025): Investigación sobre las estrategias de enseñanza del chino basadas en las características de edad: Un estudio de caso con niños de 3 a 9 años en Cataluña, bajo la dirección de Dra. Claudia Vallejo.
- Xu Lingyu (07/2025): La incorporación del cine en el aula de enseñanza del chino, bajo la dirección de Dra. Dolors Masats.
- Shao Wenxu (07/2025): Estrategias interaccionales adoptadas por el profesorado para maximizar su uso de la lengua china en el aula, bajo la dirección de Dra. Emilee Moore.
- Hu Wanting (07/2025): Estrategias plurilingües adoptadas por el alumnado para facilitar su aprendizaje de la lengua china, bajo la dirección de Dra. Emilee Moore.
2024
Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster en Estudios del Discurso: Comunicación, Sociedad y Aprendizaje
Máster Oficial en Investigación en Educación
Máster Oficial en Didáctica del Chino para Hispanohablantes
- Chen Dantong (07/2024): Análisis comparativo del material didáctico y los exámenes en HSK 3: la enseñanza y evaluación de la cultura china, bajo la dirección de Dra. Dolors Masats.
- Han Zhang (07/2024): El uso de la lengua meta por parte de docentes de chino en el aula. 对外汉语教师在外语课堂中目标语言的使用, bajo la dirección de Dra. Emilee Moore.
- Liang Jieyu (07/2024): Perspectiva de la interculturalidad en la enseñanza del chino como lengua extranjera: análisis de manuales y propuesta didáctica, bajo la dirección de Dra. Claudia Vallejo.
- Song Ruoxue (07/2024): Estudio sobre el uso de Goosechase para promover la interacción en el aprendizaje de la lengua china–Basado en las reacciones y percepciones de los estudiantes de FICB 使用 Goosechase 来促进汉语学习中的互动的研究—基于巴塞罗那 孔子学院基金会学生的反应以及看法, bajo la dirección de Dra. Melinda Dooly.
- Song Yuanhang (09/2024): El uso de la inteligencia artificial (Chatgpt) para mejorar las habilidades de los estudiantes en el aprendizaje del chino, bajo la dirección de Dra. Melinda Dooly.
- Wu Yue (09/2024): La relevancia pedagógica de utilizar canciones chinas de finales del siglo XX en la enseñanza de chino como lengua extranjera, bajo la dirección de Dra. Dolors Masats.
- Xiyue Zhang (09/2024): Una revisión de la investigación sobre la influencia del enfoque por proyectos en el desarrollo de la habilidad del pensamiento crítico en la enseñanza y aprendizaje de idiomas como lengua extranjera (2013 — 2023), bajo la dirección de Dra. Dolors Masats.
- You Li-wen (09/2024): Análisis de las actividades de interacción oral en manuales de CLE como reflejo de la competencia pragmática y sociopragmática, bajo la dirección de Dra. Claudia Vallejo.
- Yu Yunbo (07/2024): Estudio sobre la aplicación de YouTube en la identificación del Pinyin para estudiantes españoles del nivel A1 YouTube 在 A1 水平西班牙学生拼音识别中的 应用研究, bajo la dirección de Dra. Melinda Dooly.
2023
Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster en Estudios del Discurso: Comunicación, Sociedad y Aprendizaje
- María Fernanda García Soto (09/2023): Cocinando las palabras: Promoción de la competencia plurilingüe a partir de la mediación y el libro álbum en un contexto intercultural, bajo la dirección de la Dra. Júlia Llompart.
- Consuelo Recondo Said (09/2023): Educación literaria en Chile: creencias del profesorado de enseñanza básica sobre el texto escolar entregado por el MINEDUC, bajo la dirección del Dr. Xavier Fontich Vicens.
- Jingwen Zhang (09/2023): La aplicación de la didáctica multisensorial en la clase de lengua para estudiantes adultas de origen migrante, bajo la dirección de la Dra. Júlia Llompart.
- Jitong Zhou (09/2023): Investigación sobre el libro Matilda: comprender la LIJ con elementos discriminatorios y estereotipados y el debate sobre la censura pertinente desde la perspectiva de representación, bajo la dirección del Dr. Xavier Fontich Vicens.
- Yu Shunqi (09/2023): La enseñanza de la frase bǎ把en chino a los hispanohablantes: microclase como eje central, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly
- Xie Minyu (07/2023): ¿Cómo el profesorado proporciona el andamiaje a los niños para que se desarrolle el aprendizaje telecolaborativo? bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Tang, Xiyu (07/2023). El uso de YouTube en la enseñanza del español como lengua extranjera, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats.
- Zhong Wenli (07/2023): Análisis del uso de Duolingo para el aprendizaje de español entre dos universitarias chinas: un estudio de caso, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
Máster Oficial en Investigación en Educación
- Zang Qing (07/2023). La adquisición de la competencia interactiva por parte de aprendices chinos de español como lengua extranjera: Un estudio de caso, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats.
Máster Oficial en Didáctica del Chino para Hispanohablantes
- Guo Sipeng (09/2023): Estudio sobre las estrategias de aplicación de los recursos multimedia en la enseñanza del chino como lengua extranjera, bajo la dirección de la Dra. Claudia Vallejo.
- Lei Jiayu (09/2023): Prácticas plurilingües del chino en Contextos de Educación No Formal, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Liu Yitan (09/2023): El impacto del enfoque basado en tareas de enseñanza de idiomas con asistencia de tecnología de la información con estudiantes_ tomando el EDPuzzle como ejemplo, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Song Ziyu (09/2023): La competencia interactiva en el aula de chino: un estudio sobre la reparación y el cambio de código en una tarea específica, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats.
- Zhou Yan (09/2023): La apropiación cultural de la película Mulán y su aplicación a la educación intercultural, sota la direcció de la Dra. Dolors Masats.
- Julia Ludeña Zumbach (07/2023): Reglas mnemotécnicas con un enfoque plurilingüe: el uso de la mnemotecnia de la palabra clave para aprender vocabulario en el aprendizaje del chino como lengua extranjera 以多语言为重点的记忆法:在对外汉语学习中使用关键词 法来学习词汇, bajo la dirección de la Dra. Emilee Moore.
Máster en Lenguas Aplicadas (Universidad de Lleida)
2022
Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
Máster en Estudios del Discurso: Comunicación, Sociedad y Aprendizaje
- Faura Colom, Clàudia (07/2022). Les representacions de la maternitat en els contes infantils: una anàlisi de la mare com a protagonista de l’àlbum il·lustrat, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats.
Máster Oficial en Investigación en Educación
- Dieng, Moustapha (09/2022). Análisis de interacciones en aula de ELE en una clase de Primero de secundaria en Senegal, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats.
- Jiang, Yao (09/2022). Una revisión del uso de inteligencia artificial en la enseñanza de lenguas extranjeras (1980-2022), bajo la direcció de la Dra. Dolors Masats.
- Yiwei Hua (09/2022): Cambio curricular: El español entra en las clases de bachillerato chino. Sota la direcció de la Dra. Emilee Moore.
- Zifan Wang (09/2022): Análisis de los obstáculos identificados sobre las categorías gramaticales por alumnos chinos durante el aprendizaje inicial de la lengua española 以汉语为母语的西班牙语初学者在词性学习方面的障碍分析. Universitat Autònoma de Barcelona, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
Máster Oficial en Didáctica del Chino para Hispanohablantes
- Ramada, Lucas (06/09/2022). La importancia y el uso de la música en los materiales más usados para el aprendizaje del chino estándar como lengua extranjera, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats.
- Xuemei Sun (09/2022): Actividades para la enseñanza de caracteres chinos de YCT1 con el uso de recursos digitales – tomando el Wordwall como ejemplo 利用科技资源进行 YCT1 汉字教学的活动 – 以 Wordwall 为例, sota la direcció de la Dra. Melinda Dooly.
- Jia Lingling (07/2022): La competencia interactiva en el aula: Una mirada ampliada y multimodal, sota la direcció de la Dra. Emilee Moore.
- Chen Sizhu (07/2022): Nuevos medios y estrategias para la enseñanza del chino: Las WebQuests, sota la direcció de la Dra. Emilee Moore.
Máster en Lenguas Aplicadas (Universidad de Lleida)
- Clara Bellido (10/2022) Desarrollo de la competencia comunicativa intercultural. Propuesta de intervención para el aula de inglés como lengua extranjera, bajo la dirección de la Dra. Eulàlia Borrás.
- Mireia Abert (10/2022). Translation strategies in the EFL classroom: Translating an episode of The Good Doctor, bajo la dirección de la Dra. Eulàlia Borrás.
2021
Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (Especialidad de francés e inglès)
- Delgado Serra, Ainoa (17/02/2021). La Bande Dessinée pour l’apprentissage des langues. Dirección: Dolors Masats.
- De la Rosa Rodado, Alejandro (09/09/2021). Que fait-on de la littérature? Un état de la question. Dirección: Dolors Masats.
- Rosalia Caparrós Rodríguez (16/06/2021). Co-learning: The effect of group size on the effectiveness and benefits of group work. Dirección: Melinda Dooly.
- Cristina Castro Pineda (16/06/2021). Secondary school students’ perspectives on self-assessment in the EFL classroom: ‘Learning to learn’ Competence in Context. Dirección: Melinda Dooly.
- Miquel Cufí Pericot (16/06/2021). The effectiveness of providing EFL students with language support as a scaffolding resource when writing a text. Dirección: Melinda Dooly.
- Maria Furriols Vilardell (16/06/2021). Analysing students’ perspectives on a collaborative class diary: A universal design for learning approach. Dirección: Melinda Dooly.
- Nuria Gallardo Ferrer (16/06/2021). Students’ perspective on the use of a jigsaw reading activity. Dirección: Melinda Dooly.
- Adeline Horga (16/06/2021). Effectivity of Kahoot! in EFL classes: A Quantitative study. Dirección: Melinda Dooly.
Máster en Estudios del Discurso: Comunicación, Sociedad y Aprendizaje
- Xin, Lei (09/07/2021). Social Media Sites as Resources for Learning Spanish. Dirección: Dolors Masats.
Máster Oficial en Investigación en Educación
- Feng, Qi (09/2021). La risa en la interacción entre iguales, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats.
- Zhao, Yong (09/2021) Research on online English language teaching in China. Dirección: Melinda Dooly
- Li, Tengfei (07/2021). Análisis de la competencia interaccional de alumnos de primaria, secundaria y bachillerato en la China rural mientras realizan tareas en parejas en inglés, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats.
- Li, Peichen (06/21) Análisis de las referencias bibliográficas publicadas sobre la enseñanza de chino desde el año 2013 hasta el año 2020 en AEEAO y en Dialnet. Dirección: Melinda Dooly
Màster en Lenguas Aplicadas (Universidad de Lleida)
- Rosa M. Porta (10/2021) El rol del pas per l’Escola d’Adults de sis alumnes immigrants com a mitjà per a la seva integració al món laboral i socialització. Dirección: Eulàlia Borrás
- Silvia Ortega (10/2021). El sistema comunicativo museístico: estudio de un caso a través de sus recursos multimodales. Dirección: Eulàlia Borrás
2020
Master Oficial en Investigación en Educación.
- Jinqi Liang: Investigación Basada en Diseño para la mejora de práctica docente en la enseñanza de Español como lengua extranjera online, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Jinghong Peng: Estudio sobre la situación del uso de las TIC como herramienta en la enseñanza/aprendizaje de ELE en China entre los estudiantes y docentes universitarios de la facultad de ELE / 对信息和通信技术工具在中国高校西班牙语教学中使用现状的研究, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Wu, Bowen (27/11/2020). A review of research on the role of the teacher in online language learning from a Chinese perspective (2020-2020), bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats.
- Zhang, Mengyun (08/09/2020). Evaluación comparativa multidimensional de tres manuales de ELE enfocada en la enseñanza de alumnos sinohablantes de nivel básico, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats.
Máster Oficial en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
- Altarriba Benítez, Rita: The treatment of linguistic mediation in the basic levels of English in the Escoles Oficials d’Idiomes. A didactic proposal for its development in the classroom, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Bermejo Cruz, Claudia: L1 use in group interaction in EFL classes, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Diez Alonso, Alejandra: Epistemics in students’ interactions in a collaborative context. A case study, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Mediavilla Vélez, Frank: Inquiry about the learning of the English language outside of school: A case study How do students learn EFL in an extracurricular environment?, bajo la dirección de la Dra. Emilee Moore.
- Miras Lima, Alba: Time for change: Technological and soft skills in the EFL class,bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Núñez Marsal, Clara: Roles and patterns of interaction in EFL group work, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Sànchez Leiva, Juli: Speaking assessment and technology: How can digital tools improve teachers resources in relation to speaking assessment and technology? bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Segura Agre, Judith: Age effects in second language acquisition. A literature review, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Soitan, Georgiana Catalina: Building meaning bridges: improving L2 learners’ reading comprehension through literature, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Wimmer, Stefanie Cornelia: The use of translation in L2 language learning in secondary school, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
Máster oficial en Didáctica del Chino para Hispanohablantes.
- Jia Chen: Estudios sobre el aprendizaje con tecnología entre los principiantes de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Autónoma de Barcelona para aprender chino, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Li, Siyuan: Incentivar la expresión escrita a través del uso de imágenes, bajo la dirección del Dr. Xavier Pascual.
- Lu, Tianling: Comunicación no verbal en la enseñanza de chino en la educación infantil no formal, bajo la dirección de la profesora Claudia Vallejo.
- 钟馨, Lucía: El tratamiento de los estereotipos culturales en la clase de chino como lengua extranjera: una propuesta didáctica para nivel básico, bajo la dirección del Dr. Xavier Pascual.
- Peng, Xin: La relación entre la preferencia por la retroalimentación correctiva oral de los alumnos y la orientación cultural, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats.
- Qin, Xinyue: Actitudes y creencias de los profesores sobre las prácticas plurilingües en la enseñanza de chino como LE, bajo la dirección de la profesora Claudia Vallejo.
- Weina, Lin: Cómo fomentar la participación en adolescentes que cursan chino mandarín a través de diferentes estrategias de enseñanza, bajola dirección de la Dra. Dolors Masats.
- Yan, Ni: Análisis comparativo de dos aplicaciones para ayudar a niños de 6 a 8 años en su proceso de alfabetización en chino como lengua extranjera, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats.
2019
Máster oficial en Didáctica del Chino para Hispanohablantes.
- Chen, Jiadi: Recursos que usan los estudiantes plurilingües en el proceso de aprendizaje del chino. Un estudio del caso de la Escuela Oficial de Idiomas de Barcelona-Drassanes, bajo la dirección de la profesora Claudia Vallejo.
- Ng, Tung: La Enseñanza de Chino para Hispanohablantes desde la perspectiva plurilingüe e intercultural – un estudio de caso en la UAB, bajo la dirección de la profesora Claudia Vallejo.
- Li, Peichen: Análisis del discurso del profesor en el aula de Chino como lengua extranjera: Estudio de caso sobre las estrategias comunicativas en los niveles básicos, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Lu, Tianling: La enseñanza-aprendizaje intercultural en el aula: reflexiones y recursos para la preparación del profesorado, bajo la dirección de la Dra. Emilee Moore.
- Wu, Xuanxi: Fenómenos socioculturales en el aprendizaje del chino, bajo la dirección de la Dra. Emilee Moore.
- Xiaofang, Zhang . La adaptación de textos reales en los manuales para aprender chino como segunda llengua: El caso del manual «New practical Chinese reader 5», bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats.
- Zhang, Kena: Un estudio de caso sobre trabajar individualmente o trabajar en grupo en la producción oral en clase del chino como lengua extranjera, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
Máster Oficial en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
- Aragón Bracero, Gerard: How can collaboration impact writings in the L2 in a high-complexity school? bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Bernal de Almeida, Alvaro: Errors and slip-ups of a trainee-teacher: The difficult task of self-observation and the development of a plan for improvement, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Camps Portet, Marta: Peer assistance in EFL mixed level groups: strategies and perceptions, bajo la dirección de la Dra. Emilee Moore.
- Casanovas Borrell, Anna: Learning tasks in the English classroom: Students’ interactional resources, bajo la dirección de la Dra. Emilee Moore.
- Chacon Flores, Noémi: Raising awareness of errors in EFL classes to improve written accuracy. An error correction study, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Currubí Armengol, Gemma: The role L1 has in student-student interaction in EFL classes, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Domínguez Llorente, Cristina: Fostering peer assessment through guided feedback, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Espinosa Kuhl, Rafael: How does the PPP technique foster reading fluency in a reading in pairs context? bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- González, Sara: On-task and off-task behaviour during small-group work: A study with Compulsory Secondary Education students, bajo la dirección de la Dra. Emilee Moore.
- Nicolás Flores, Paola: Teacher interactional competence in EFL contexts, bajo la dirección de la Dra. Emilee Moore.
- Pérez Rosselló, Ariadna: Peer and self assessment: The eyes of secondary school students, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Roviralta, Marta: Students with special educational needs in group work interaction: One step forward to inclusive learning, bajo la dirección de la Dra. Emilee Moore.
- Ruiz, Àngel: Group work in the English classroom: Cooperative and collaborative learning, bajo la dirección de la Dra. Emilee Moore.
- Trabado Fernández, Gerard: Rubrics for learning. How rubrics contribute to the formative assessment, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Villalmanzo i Basart, Alba: Differentiated instruction in mixed-level groups as a way to increase Students’ comprehension and participation, bajo la dirección de la Dra. Emilee Moore.
Máster en Lingüistica Aplicada.
- Verónica Santos-Olmos (10/2019): El tractament integrat de llengües i la millora educativa. Estudi de cas: la implementació del TIL en un institut plurilingüe de Barcelona, bajo la dirección de la Dra. Eulàlia Borrás.
2018
Máster Oficial en Estudios del Discurso: Comunicación, Sociedad y Aprendizaje
- Pratginestós, Cèlia: Pràctiques plurilingües en la confluència de contingut i llengua en el marc de l’Educació Superior: estudi d’un cas a l’aula de Dret Digital en anglès, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats.
Máster Oficial en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas
- Garmendia, Nora: Males and females in group discussions. Does gender have an impact on participation in EFL classroom? bajo la dirección de la Melinda Dooly.
- Graham, Adam: The use of L1 in student-student interactions in a collaborative learning context, bajo la dirección de la Melinda Dooly.
- López Gutiérrez, Mirtza Helena: The importance of strategies for giving instructions: A case study, bajo la dirección de la Melinda Dooly.
- Moskwa-Kreft, Klaudia: Classroom Collaboration and Interaction by means of Quizlet Live, bajo la dirección de la Melinda Dooly.
- Pascual Muñoz, Gisela: Impact of peer-assessment in students’ involvement in writing, bajo la dirección de la Melinda Dooly.
- Olivella Rodríguez, Maria: Let’s pull together. Collaborative writing as a means to improve writing accuracy, bajo la dirección de la Melinda Dooly.
- Velasco Martínez, Pau: Kahoot! as an ELT tool to foster engagement towards self-learning within a high complexity secondary school, bajo la dirección de la Melinda Dooly.
Màster Oficial de Enseñanza del Catalán como primera i segunda lengua.
- Ramon Casa Luque: Dos en un: aprenem a escriure i a parlar mentre reflexionem sobre els perfils lingüístics: Anàlisi d’una intervenció en una aula d’adults de català com a L2, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats.
2017
- Monica Clua: A comparative study of a lecturer’s gesturing in L1 and L2 medium university classes, bajo la supervisión de la Dra. Emilee Moore.
- Nuriya Davitova: The use of semiotic resources as means of mediation in a telecollaborative classroom interaction, bajo la supervisión de la Dra. Melinda Dooly.
2015
- Javier Barba: (2014-2015). Expressart: A project-based language learning experience, bajo la dirección de Dra Melinda Dooly. Máster Oficial en Investigación en Educación.
2013
- Anguera Cerarols, Carles: L’aprenentatge de l’espai geogràfic en un projecte telecol·laboratiu,bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Cañete Outeiral, Ana María: Assessment of oral skills in Foreign Language Teaching. Bridging the gap between classroom practices and curriculum requirements, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Sala, Mireia: La relació holística entre llengües, bajo la dirección de la Dra. Emilee Moore.
2012
- Glòria Boldú (2011-2012). Anàlisi d’estratègies participatives a l’aula de llengua anglesa, bajo la dirección de la Dra. Emilee Moore.
- Cuestas Verjano,Aida (2011-2012). Aprenentatge de llengües estrangeres a través d’eines TIC/TAC, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Fernández del Viso Román,Vanesa (2011-2012). Project Based Language Learning and Shakespeare. To Teach or Not to Teach? bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Jingya Zhang (2011-2012). La enseñanza del idioma chino a través de tareas. Una reflexión desde la perspectiva de la investigación-acción, bajo la dirección de la Dra. Emilee Moore.
- Pierpaolo Spagnolo (2011-2012, fecha de lectura: 17/09/2012). A detailed view of how Italian Proficiency as a Second Language is “Officially tested”, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats.
- Gisela Watson (2011-2012, fecha de lectura: 14/09/2012). ¿Cómo enseñamos la oralidad? Análisis de las creencias y representaciones asociadas a la enseñanza de la oralidad a partir de una experiencia de reflexión sobre la acción, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats.
2011
- Rodrigúez, Jésica (2010-2011). Estratègies comunicatives per a la millora de l‘expressió oral en l‘àrea de llengua inglesa, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Valls Anguera, Carme (2011). “Ay, perdona, no quería molestarte”. Enseñar y aprender a disculparse en español. Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, bajo la dirección de la Dra. Amparo Tusón. Universidad Internacional Menéndez Pelayo – Instituto Cervantes.
- Valls Bergadà, Goretti: Teachers’s feedback moves in teacher-centred classroom discourse: A case study, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats. Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Didàctica de la Llengua i la Literatura, i de les Ciències Socials.
2009
- García Barroso, Lorena: Medios de comunicación de habla española como recursos didácticos para el aprendizaje de ELE en Estados Unidos, bajo la dirección de la Dra. Amparo Tusón. Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, Universidad Internacional Menéndez Pelayo – Instituto Cervantes.
- Fernández Peña, Rafael Francisco: Selección, análisis y tratamiento didáctico de eventos comunicativos en soporte audiovisual para el aula de ELE: taller de formación para profesores marroquíes, bajo la dirección de la Dra. Amparo Tusón. Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, Universidad Internacional Menéndez Pelayo – Instituto Cervantes.
- Fernández Ríos, Vanessa: La cortesía: el uso de halagos, cumplidos y piropos en español e inglés, bajo la dirección de la Dra. Amparo Tusón. Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, Universidad Internacional Menéndez Pelayo – Instituto Cervantes.
- Freijomil Seoane, Mariana: Formación para el voluntariado de enseñanza de ELE a inmigrantes, bajo la direcciónde la Dra. Amparo Tusón. Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, Universidad Internacional Menéndez Pelayo – Instituto Cervantes.
- Pons Alorda, Jaume: Fake nativeness as a positive resource for teaching English: A case study, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats. Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Didàctica de la Llengua i la Literatura, i de les Ciències Socials.
- Ramos Antonietti, Núria: Group work interaction: how groups internalize teachers’ instructions. A case study at IES Barcelona, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats. Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Didàctica de la Llengua i la Literatura, i de les Ciències Socials.
- Rojo García de Lara, Raquel: El judeoespañol como variedad del español: Estudio sociolingüístico en Israel. Implicaciones para la enseñanza de ELE, bajo la dirección de la Dra. Amparo Tusón. Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, Universidad Internacional Menéndez Pelayo – Instituto Cervantes.
- Socoliuc, Roxana: Who constructs knowledge? Analysis of participation in a CLIL activity, bajo la dirección de la Dra. Dolors Masats. Universitat Autònoma de Barcelona. Departament de Didàctica de la Llengua i la Literatura, i de les Ciències Socials.
2008
- Goldsmith,Joshua(2007-2008). Pacing and sequencing within the class hour: A case study of micro- and meso-level timing traits in the foreign language classroom, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
- Leite,Camila (2007-2008). El code-switching y language choice en el foro virtual: un estudio de caso, bajo la dirección de la Dra. Melinda Dooly.
2006
Llobet, Laura: Tasques de lectura en aules AICLE: expectatives docents i activitats dels aprenents. Universitat Autònoma de Barcelona, bajo la dirección de la Dra. Luci Nussbaum (co-dirección con Cristina Escobar).
2005
Molina, Mónica (2005). L’entorn social i educatiu en l’aprenentatge i l’ús del català per part d’alumant d’origen familiar immigrant, bajo la dirección de la Dra. Luci Nussbaum.

Nuestro espíritu docente

Creemos que la praxis docente debe basarse en fundamentos teóricos sólidos, acompañados siempre de un esfuerzo continuo de innovación, reflexión y comprensión crítica de las condiciones óptimas para el aprendizaje.
Para nosotros, tanto la enseñanza como la investigación se alimentan mutuamente en un proceso crítico y cíclico.

Imágenes creadas por Inteligencia Artificial
