
Carlos Diz es profesor en el Departamento de Sociología y Ciencias de la Comunicación de la Universidade da Coruña (UDC). Es miembro del Equipo de Investigación Sociedades en Movimiento (ESOMI) y del Centro Interuniversitario de los Paisajes Atlánticos Culturales (CISPAC). Licenciado en Sociología y Doctor en Antropología Social y Cultural, sus áreas de atención principales son la acción colectiva y los movimientos sociales, los estudios urbanos, la antropología política del cuerpo, el estudio de las migraciones e in/movilidades y el trabajo de campo etnográfico. Su tesis doctoral Políticas y tácticas del cuerpo: retablos de la ciudad activista (2016) obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude y el Premio Extraordinario de la Universidade da Coruña. Entre sus últimas publicaciones destacan los artículos “On delivery waiting: The entanglement of gig and border temporalities in platform cities” (2024. Environment and Planning D: Society and Space, con Maribel Casas-Cortés) y “Caring Democracy Now: Neighborhood Support Networks in the Wake of the 15-M” (2023. Social Movement Studies, con Brais Estévez y Raquel Martínez-Buján), así como el libro “No nos vamos, nos echan”: las luchas contra la precariedad de la nueva diáspora española (2024. Tirant lo Blanch, con Belén Fernández-Suárez).