2020

Bru, E. y Sarri, E. (2020). Què aporta la psicomotricitat a l’escola? Revista Guix d’Infantil, 104, 28-32.

Fraile, A. y Martínez-Mínguez, L. (2020). Evaluación Formativa y Educación FÍSICA. Revista Tándem. Didáctica de la Educación Física, 69), 4-6.

González, M.C. y Martínez-Mínguez, L. (2020). La representación: una herramienta, un espacio, un momento, entre acción y cognición. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 45, 6-15 Recuperdo de: https://bit.ly/33OHiCg

Jiménez, M. y Martínez-Mínguez, L. (2020). Psicomotricidad en un Centro de Acogida. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 46, 12-19 Marín, E. (2020). Cuando la psicomotricidad arropa, el deseo emerge. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 46, 40-43.

Marín, E. (2020). Cuando la psicomotricidad arropa, el deseo emerge. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 46, 40-43

Martínez-Mínguez, L., Nieva, C. y Moya, L. (2020). Conectar la escuela con la universidad a través de la educación psicomotriz. Revista Tándem. Didáctica de la Educación Física, 69), 39-44.

Pérez, M. (2020). Del laboratorio de movimiento a la sesión de Psicomotricidad. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 46, 5-1

 

 

 

2019

Anton, M. (2019). Cuerpo y família… en movimiento. Revista Aula d’Infantil, 98, 24.

Bru, E. y Sarri, E. (2019). El cuerpo y el movimiento presentes en la escuela. Revista Aula d’Infantil, 98, 17-19.

Garcia, R., Casas, E. y Mas, M. (2019). Espais psicomotrius estètics de desenvolupament. Revista In-fàn-ci-a, 231, 12-15.

Martínez, L. (2019). Moverse para transformar y aprender. Revista Aula d’Infantil, 98, 9-12.

Masabeu, E. (2019). La Psicomotricidad en el Estado Español. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 44, 36-43. Recuperado de: https://bit.ly/3aXbTPy

Moya, L. (2019). La corporeidad de los maestros y las maestras en su formación inicial: una oportunidad para (re)conocerse y (re)descubrirse como maestros. Revista Aula d’Infantil, 98, 20-23.

Pérez, M. y Morales, L. (2019). Psicomotricidad y vida cotidiana. Revista Aula d’Infantil, 98, 13-16.

Rota, J. (2019). La observación de las emociones. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 43, 38-41. Recuperado de: https://bit.ly/2KONj9c

Rota, J. (2019). El proceso de maduración en las primeras edades. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 44, 25-27. Recuperado de: https://bit.ly/3feqCZM

 

2018

Cortés, P. y Moya, L. (2018). La Psicomotricitat des d’una mirada interdisciplinària. Revista In-fàn-ci-a, 223, 9-12.

Franch, J. (2018). Reflexiones sobre la psicomotricidad (literatura y psicomotricidad). La sesión de psicomotricidad, una gran área transicional. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 42, 9-13. Recuperado de: https://bit.ly/2VVVzuj

Mas, M. (2018). La importància del traç a l’escola bressol. Un espai d’expressió des de la mirada de l’educació creadora. Revista In-fàn-ci-a, 221, 12-16.

Rota, J. (2018). La sesión de psicomotricidad, una gran área transicional. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 41, 30. Recuperado de: https://bit.ly/2YpG2Vb

 

2017

Godall, T. y Rota, J. (2017). El rol del adulto según la psicomotricidad y Pikler. Conversación entre Teresa Godall y Josep Rota. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 4, 5-23. Recuperado de: https://bit.ly/3bYqawW

López, C., Nieva, C., Rovira, D., Sarri, E., Rota, J., Mas, M., Manchado, S., Godall, T. y Ivanco, P. (2017). La intervenció psicomotriu. Una perspectiva para los infants. Revista In-fàn- ci-a, 218, 8-10.

Martínez-Mínguez, L., Forcadell, X., Moya, L., Heras, G., Bru, E., Llecha, M., Sánchez, C., Pérez, M. y Anton, M. (2017). Vuit idees clau de l’educació pel moviment, Revista Guix d’Infantil, 91, 31-35.

Martínez-Mínguez, L., Forcadell, X., Moya, L., Heras, G., Bru, E., Llecha, M., Sánchez, C., Pérez, M. y Anton, M. (2017). Psicomotrcistas reflexionan sobre la educaciçpn por el movimiento. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 39, 5-13. Recuperado de: https://bit.ly/2yXWLUZ

Pérez, M. (2017). Treball en xarxa Escola Bressol Joaquim Blume i UAB. Recuperado de: https://bit.ly/2yiimaA

 

 

2016

Mas, M. (2016). L’escola que volem a partir del projecte psicomotor que desenvolupem. Revista Guix d’Infantil, 84, 33-35.

Mas, M., Anadon, I., Lluesma, A., Pla, I. y Alba, A. (2016). La representación: de la vivencia a la representación a través del arte. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 37, 15-18. Recuperado de: https://bit.ly/35p6bVx

Rota, J. (2019). De la práctica psicomotriz educativa a la práctica psicomotriz terapéutica. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 38, 5-11. Recuperado de: https://bit.ly/2KQq2DB

 

2015

Forcadell, X. (2015). La formación del docente en psicomotricidad. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 35, 5-12. Recuperado de: https://bit.ly/3aVj7nl

Rota, J. (2015). El abordaje psicomotor en el funcionamiento psicótico infantil. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 35, 13-17. Recuperado de: https://bit.ly/3d0xlou

 

2014

Franch, N. (2014). La complejidad del movimiento. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 34, 15-19. Recuperado de: https://bit.ly/3aYBDuY

 

2013

Rota, J. (2013). La intervención de ayuda psicomotriz en el marco escolar. Revista Electrònica d’Investigació i Innovació Educativa i Socioeducativa, (4)1, 111-122. Recuperado de: https://bit.ly/2y9oPEZ

 

2012

Heras, G. y Vives, I. (2012). La observación aplicada a la práctica. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 30, 22-25. Recuperado de: https://bit.ly/35o5CLO

López-García, C. y Manchado, S. (2012). Mirar, escuchar y acompañar a los más pequeños. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 30, 12-15. Recuperado de: https://bit.ly/3bZcba5

Manchado, S. (2012). La importancia de una mirada atenta en la familia. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 30, 34-36. Recuperado de: https://bit.ly/3aXr77x

Martínez-Mínguez, L. y Forcadell, X. (2012). La observación del psicomotricista. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 30, 5-10. Recuperado de: https://bit.ly/3aU9jtF

Rota, J. (2012). La intervención psicomotriz: una forma de acompañar, una pieza significativa. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 29, 8-13. Recuperado de: https://bit.ly/3feTkK2

Rota, J. y Godall, T. (2012). Observar la relación interactivamente. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 30, 26-29. Recuperado de: https://bit.ly/3aYvLlo

Rovira, D. y Blanco, M. (2012). El grupo de ayuda escolar, una pieza significativa. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 30, 30-33. Recuperado de: https://bit.ly/2z4hAxU

 

2011

Manchado, S. (2011). La importancia de los reflejos primarios y secundarios. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 28, 22-24. Recuperado de: https://bit.ly/35pMq08

Masabeu, E. (2011). La Psicomotricidad en el Foro del Autismo. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 27, 29-31. Recuperado de: https://bit.ly/2Sq8Gl9

Rota, J. (2011). Hipótesis teóricas en relación a la etiología de la hiperactividad. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 27, 33-35. Recuperado de: https://bit.ly/3dkG84X

 

2008

Manchado, S. (2008). Límites y contención. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 22, 5-9.

 

2005

Manchado, S. (2005). En torno a los tres primeros años de la vida. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 17, 25-26.

 

2004

Franch, N. (2004). Propuesta de categorías e indicadores para analizar la participación del psicomotricista en el juego del niño y la niña. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 16, 21-26. Recuperado de: https://bit.ly/35puyCu

 

2003

Anton, M. y Sugrañes, E. (2003). Orientación espacial y desarrollo. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 13, 24-27. Recuperado de: https://bit.ly/2WiSzal

Manchado, S. (2003). La educación psicomotriz como estrategia de intervención educativa. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 13, 31-32.

 

2002

Franch, N. (2002). La comunicación no verbal. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 11, 21-27. Recuperado de: https://bit.ly/2z7TOB9

Franch, N. (2002). Tono y emoción en la intervención psicomotriz. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 12, 15-21. Recuperado de: https://bit.ly/2yiyYyY

Rota, J. (2002). Las estructuras deficitarias. Entre Líneas: Revista especializada en Psicomotricidad, 12, 6-9. Recuperado de: https://bit.ly/2SqaFG7