


Universitat Autònoma de Barcelona
Facultad de Veterinaria
Bellaterra (Cerdanyola del Vallès), 25 a 28 de noviembre de 2025
Organizadores
Dr. Josep Yuste Puigvert / Dra. Marta Capellas Puig / Dra. Carol Ripollés Ávila
Centro de Innovación, Investigación y Transferencia en Tecnología de los Alimentos (CIRTTA)
Departamento de Ciencia animal y de los alimentos
Basado en la idea original del
Profesor Dr. Daniel Y. C. Fung (Kansas State University, Manhattan, Kansas, EUA)
OBJETIVO
Ampliar y difundir los conocimientos teóricos y prácticos sobre métodos innovadores para detectar, contar, aislar e identificar rápidamente los microorganismos, y sus metabolitos, habituales en los alimentos y el agua.
PALABRAS CLAVE
Microbiología rápida · Automatización · Miniaturización · Seguridad/Inocuidad alimentaria · Microorganismos patógenos · Análisis de alimentos
COLECTIVOS DESTINATARIOS
Directores y técnicos de industrias, consultorías y laboratorios agroalimentarios, y de otros sectores (microbiológico, biotecnológico, clínico, farmacéutico, cosmético, químico, medioambiental, etc.); inspectores y demás personal de la administración; estudiantes de grado y postgrado, personal técnico y profesores universitarios; personal de otros centros de investigación; etc.