9-9:15 h. Desayuno
9:15-12 h. 1ª sesión práctica (grupo mañanas)
9:25-12 h. Empresas de microbiología · exhibiciones (grupos Evans y Margulis):
• Potenciando la seguridad alimentaria: monitoreo ambiental con la solución N-Light (Bioser)
• Interlaboratorios: mejora continua en el laboratorio de microbiología, protección del consumidor y garantía de competencia (LGC Standards)
• Soluciones integrales para la garantía de la seguridad alimentaria (MicroPlanet Laboratorios)
• Citometría de flujo: método alternativo a la microbiología convencional (Sysmex España)
• El control molecular más rápido de Salmonella spp.: detección (enriquecimiento incluido) en 5,5 horas y serotipado molecular (59 serotipos) en 2 horas (Werfen)
12-12:10 h. Pausa
12:10-12:55 h. Sra. Sara García-Gurtubay (Compliance&Values, Leioa):
• ¿Quiénes, cuándo y por qué deben responder legalmente en las industrias alimentarias?
12:55-14:05 h. Comida
14:05-16:50 h. 1ª sesión práctica (grupo tardes)
14:15-16:50 h. Empresas de microbiología · exhibiciones (grupos Pasteur y Yersin):
• Potenciando la seguridad alimentaria: monitoreo ambiental con la solución N-Light (Bioser)
• Interlaboratorios: mejora continua en el laboratorio de microbiología, protección del consumidor y garantía de competencia (LGC Standards)
• Soluciones integrales para la garantía de la seguridad alimentaria (MicroPlanet Laboratorios)
• Citometría de flujo: método alternativo a la microbiología convencional (Sysmex España)
• El control molecular más rápido de Salmonella spp.: detección (enriquecimiento incluido) en 5,5 horas y serotipado molecular (59 serotipos) en 2 horas (Werfen)
16:50-17 h. Pausa
17-18 h. La cultura de la inocuidad alimentaria: ¿son nuestros alimentos más seguros que nunca?:
• Sr. Pascal Monzó Martos (Productos Florida, Vila-real)
• Dr. Oscar J. Esteban Cabornero (Grupo Entrepinares, Valladolid)
• Sr. Jon Basagoiti Azpitarte (Imagining Management Systems, Ermua)
• Sr. David Tomás Fornés (Grupo de Trabajo para la Normalización de métodos microbiológicos ISO/CEN, Valencia)
18-18:30 h. Mesa redonda. Participantes:
• Moderador: Dr. José Martínez Peinado (Universidad Complutense de Madrid, Madrid)
• Sr. Pascal Monzó Martos
• Dr. Oscar J. Esteban Cabornero
• Sr. Jon Basagoiti Azpitarte
• Sr. David Tomás Fornés
• Sra. Sara García-Gurtubay
18:30 h. Merienda