Com que no tot a la vida ha de ser Dret -o sí?-, avui toca una recomanació literària: Carreres, Fina: CafarnaÜB 2034, Amazon, 2025, 112 pàgines. Es tracta d’una novel·la negra breu, enginyosa i divertida. Escrita en un català exquisit, ric i viu, la història enganxa des del primer capítol i no et deixa anar […]
Hoy ha sido un día intenso para mis alumnos y para mí. Con un grupo hemos visitado por la mañana los Juzgados de Mollet del Vallés y por la tarde las oficinas de Garrigues en Barcelona. Una experiencia impagable. Quiero agradecer de todo corazón a María Nieves Tomás Santamaría que nos haya enseñado el juzgado […]
Mi querencia por el Derecho marítimo me lleva a reseñar la sentencia del Tribunal Supremo 295/2025, de 24 de febrero, a pesar de su escasa trascendencia práctica. Gira alrededor de un contrato de construcción naval, anterior a la entrada en vigor de la Ley de Navegación Marítima, y en el que se discutía si la […]
1. La STS 170/2025, de 4 de febrero me ha sorprendido al aplicar los preceptos del Código de comercio sobre el contrato de depósito a un caso de responsabilidad extracontractual relacionada con un contrato de transporte multimodal. En efecto, el fallo tiene su origen -al menos, tal como lo refiere el Tribunal Supremo- en el […]
Se ha publicado el libro Digitalización, empresa y derecho (Atelier, Barcelona, 2024, 307 páginas), coordinado por José Antonio Fernández Amor, catedrático de Derecho Financiero y Tributario en la Universitat Autònoma de Barcelona. Es fruto del proyecto de investigación titulado “Reorientación de los instrumentos jurídicos para la transición empresarial hacia la economía del dato”, financiado por […]
Revisando las últimas sentencias del Tribunal Supremo, he encontrado una que ha llamado mi atención al tratar dos temas que no aparecen frecuentemente: la distinción entre cláusulas penales y de desistimiento unilateral y el papel integrador de la buena fe. Se trata de la STS 1471/2024, de 6 de noviembre, que tiene su origen en […]
Estoy muy contento de haber publicado el capítulo “La evolución del Derecho europeo de sociedades” en el libro colectivo editado por Juan Ignacio Peinado Gracia: El Derecho español de sociedades a la luz del Derecho europeo. Repensando las transposiciones, Tirant, Valencia, 2024, págs. 33-83. En él explico la evolución del Derecho de sociedades en la […]
Estoy muy contento de haber publicado el artículo “Interpretació jurisprudencial del ne bis in idem i eficacia del Dret de la competencia europeu” en el primer número de 2024 de la Revista Catalana de Dret Públic, 68, págs. 138-156, que los editores han tenido a bien traducir al inglés. Mi objetivo era analizar cómo afecta […]
Tras dos años de espera, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se ha pronunciado sobre la compatibilidad de los arts. 251 y 468 de la Ley de Navegación Marítima con el Derecho de la Unión Europea; en particular, con el art. 25.1 del Reglamento Bruselas I bis. Como era de esperar, y así […]
El presente artículo es un resumen de mi trabajo de final de máster, dirigido por Josep Maria De Dios, sobre el Derecho de la competencia en el deporte visto a través del caso Superliga, el cual versa sobre la ya lejana presentación del proyecto Superliga. Anunciado por Florentino Pérez en nombre de 12 de los […]