El Tribunal Supremo acaba de afirmar que el porteador efectivo puede ejercitar la acción directa contra el cargador, reclamándole la cantidad debida por el porteador contractual, en los contratos de transporte internacionales; en particular, en los sometidos al Convenio CMR. Se trata de la sentencia 882/2025, de 3 de junio (ECLI:ES:TS:2025:2717), que confirma el fallo […]
1. Introducción En los últimos tiempos, las tarjetas revolving (o revolventes) han tenido mucho protagonismo en la jurisprudencia española; tanto que es fácil perderse respecto del estado de la cuestión. La finalidad de esta entrada es facilitar el conocimiento de la doctrina del Tribunal Supremo al respecto. Agrupo sus sentencias en torno a las tres […]
1. La STS 170/2025, de 4 de febrero me ha sorprendido al aplicar los preceptos del Código de comercio sobre el contrato de depósito a un caso de responsabilidad extracontractual relacionada con un contrato de transporte multimodal. En efecto, el fallo tiene su origen -al menos, tal como lo refiere el Tribunal Supremo- en el […]
Revisando las últimas sentencias del Tribunal Supremo, he encontrado una que ha llamado mi atención al tratar dos temas que no aparecen frecuentemente: la distinción entre cláusulas penales y de desistimiento unilateral y el papel integrador de la buena fe. Se trata de la STS 1471/2024, de 6 de noviembre, que tiene su origen en […]
El pasado 4 de mayo el Tribunal Supremo se pronunciaba sobre el carácter usurario de los intereses remuneratorios en las llamadas “tarjetas revolving”. Su sentencia 367/2022, de 4 de mayo confirmaba la doctrina que había defendido dos años antes: para comprobar si un interés es usuario hay que tomar en consideración el tipo medio de […]
¿La expresión “Finalizar reserva” indica claramente que la persona que reserva una habitación de hotel asume una obligación de pago -incluso si no puede utilizarla-? Es la pregunta a la que responde la sentencia del Tribunal de Justicia de 7 de abril de 2022, Fuhrmann-2-GmbH y B., C-249/21 (ECLI:EU:C:2022:269). Tiene por objeto la interpretación del […]
¿Los intermediarios que promueven y comercializan productos informáticos por cuenta ajena tienen la condición de “agentes comerciales” a los efectos de la Directiva 86/653/CEE? El TJUE ha respondido afirmativamente en la sentencia de 16.9.2021 (C-410/19), The Software Incubator Ltd y Computer Associates (UK) Ltd. Trae causa del litigio entre Computer Associates (UK) Ltd, empresa dedicada […]
1. El Tribunal Supremo se ha pronunciado recientemente sobre el caso dieselgate por segunda vez y ha dado la razón de nuevo al comprador. Además de la notoriedad del escándalo que supuso la instalación de un software en vehículos de Volkswagen para falsificar los resultados de las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx), las sentencias […]
1. La STS 171/2021, de 26 de marzo trata un tema que se plantea frecuentemente en la práctica, por lo que los abogados harán bien en tenerla muy presente al diseñar sus estrategias judiciales: el plazo de prescripción de la acción directa en el seguro de responsabilidad civil (art. 76 LCS). En el caso que […]
Aunque ya me he ocupado con anterioridad de la acción directa del porteador efectivo en reclamación de los portes impagados, vuelvo sobre este tema gracias a una interesante sentencia que me ha proporcionado Simone Guaglianone, socio fundador de IntLaw Abogados & Consultores (muchas gracias). Se trata del fallo del Juzgado de lo Mercantil núm. 8 […]