Gema Rubio-Carbonero, Claudia Vallejo y Valeria Tonioli, investigadoras del proyecto CIMAS, han participado en la sexta edición del European Colloquium on Gender & Translation, un encuentro de referencia para el estudio de la traducción y la interpretación con perspectiva de género.

Bajo el título Fostering gender-sensitive Healthcare mediation: gynaecological visits of female patients with midwives and husbands as non-professional mediators, Rubio-Carbonero y Vallejo abordaron las barreras lingüísticas en los contextos sanitarios. Más concretamente, se centraron en el impacto de dichas barreas en las mujeres de origen migrante en consultas de salud sexual y reproductiva femenina.

Las investigadoras presentaron el análisis multimodal de observaciones en consultas en las que se evidenciaban diversas prácticas comunicativas, tanto por parte de las profesionales sanitarias, como de las pacientes y de los maridos de las pacientes en calidad de intermediarios lingüísticos no profesionales. El estudio de estas prácticas reveló la doble vulnerabilidad que experimentan estas mujeres, puesto que a menudo desconocen el contexto sociolingüístico y sociocultural de la sociedad de acogida y pueden llegar a ser excluidas de las conversaciones y la atención sanitaria relacionada con su propia salud sexual y reproductiva.