[Agenda martes (descargar PDF)]

9-9:45 h. Reparto de la documentación

9:45-10:15 h. Inauguración oficial

10:15-11:35 h. Ponencia inaugural a cargo del Dr. José Juan Rodríguez Jerez (Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra –Cerdanyola del Vallès–):

 Visión general de los métodos rápidos y miniaturizados, y la automatización en microbiología

Muestreo, toma de muestras de superficies y aire

Miniaturización: microplaca, número más probable (NMP), recuento de células viables. Galerías de identificación

Métodos para contar las células viables: membrana hidrofóbica, siembra en espiral, citometría de flujo, epifluorescencia directa en filtro (DEFT), turbidez

Métodos para contar las células viables, basados en impedancia y conductancia eléctricas

Métodos para contar las células viables, basados en ATP – bioluminiscencia y colorimetría

Métodos inmunológicos para detectar e identificar microorganismos y sus toxinas: separación inmunomagnética, ELISA y ELFA, aglutinación del látex, inmunodifusión lateral, inmunoprecipitación

Métodos basados en biología molecular para detectar e identificar microorganismos: reacción en cadena de la polimerasa (PCR), secuenciación de genoma completo (WGS) y secuenciación genómica masiva (NGS), proteómica

11:35-11:50 h. Desayuno

11:50-13:10 h. Dr. Armand Sánchez Bonastre (Universitat Autònoma de Barcelona, Bellaterra –Cerdanyola del Vallès–):

 La polymerase chain reaction (PCR) y la secuenciación genómica masiva aplicadas a la seguridad alimentaria

13:10-14:40 h. Comida

14:40-17:35 h. Empresas de microbiología · exhibiciones (grupos Pasteur, Yersin, Evans y Margulis):

AQU@Sense MB: analizador microbiológico on-line (BWT Pharma & Biotech Ibérica)

Seguridad alimentaria: soluciones moleculares para alérgenos, fraude y patógenos emergentes (Deltalab member of SCGP)

 Automatic colony counters: accuracy, repeatability and data integrity guaranteed (Interscience)

 Caso real: cómo frenar Listeria en una planta alimentaria gracias a un enfoque integral (Kersia Ibérica)

 El control molecular más rápido de Salmonella spp.: confirmación y serotipado molecular (hasta 107 serotipos) en 2 horas (Werfen)

17:35-17:45 h. Pausa

17:45-18:30 h. Dra. Beatriz Quintanilla Casas (University of Copenhagen, Frederiksberg, Dinamarca):

 Inteligencia artificial y técnicas de aprendizaje automático (machine learning) en la industria alimentaria. Del laboratorio a la producción

18:30 h. Merienda

Miércoles, 26 de noviembre