Insuficiente titulación del capitán y seguro marítimo

El Tribunal Supremo ha declarado que la insuficiente titulación del capitán excluye la cobertura del seguro cuando es la causa del siniestro. Se trata de la sentencia 160/2020, de 10 de marzo. Tiene su origen en el hundimiento de un buque palangrero en aguas internacionales por causas desconocidas. Pese a exigir un seguro de casos […]

El Tribunal de Justicia se pronuncia sobre el índice IRPH

El pasado 3 de marzo el Tribunal de Justicia dictó la esperada sentencia sobre el índice IRPH (C-125/18, Marc Gómez del Moral Guasch y Bankia, S.A.). Como los medios de comunicación se han hecho eco de la misma y ya me había ocupado de las conclusiones del Abogado General en una entrada anterior, voy a […]

Supresión del límite de indemnización del porteador (STS 99/2020, de 12 de febrero)

El Tribunal Supremo acaba de pronunciarse sobre un tema de gran interés teórico. En la sentencia 99/2020, de 12 de febrero, analiza la validez de una cláusula que excluía el límite de indemnización en relación con un contrato de transporte terrestre de mercancías. Es decir, excluía la aplicación del art. 61.3 LCTTM. La cláusula en […]

Préstamo vs apertura de crédito

En la sentencia 693/2019, de 18 de diciembre, el Tribunal Supremo debe decidir si un determinado contrato es de préstamo o de apertura de crédito en relación con la validez de la cláusula que permitía a la entidad de crédito resolver anticipadamente el contrato ante el impago de alguna de las cuotas. Tras explicar que […]

Sobe el concepto de “accidente” en el transporte aéreo

Si a mis amigos no juristas les cuento que estoy analizando si volcar un café caliente tiene la consideración de “accidente” seguramente me dirán que me deje de discusiones bizantinas (más bien “pajas mentales”) y que me ponga a trabajar. Pero esta vez no soy yo, si no el Tribunal de Justicia de la Unión […]

Sentencia sobre polizones ferroviarios: STJUE 7.11.2019 (C-349/18 a C-351/18)

Las sentencias sobre transporte ferroviario son escasas; más aún las que se centran en los aspectos contractuales. De ahí el interés de la STJUE 7 noviembre 2019 (C-349/18 a C-351/18), Nationale Maatschappij der Belgische Spoorwegen (NMBS) y Mbutuku Kanyeba, Larissa Nijs, Jean-Louis Anita Dedroog. Se trata de una cuestión prejudicial sobre los recargos reclamados a […]

TRANSPORTE MARÍTIMO: CADUCIDAD, DOCUMENTACIÓN Y EXCLUSIÓN DEL BENEFICIO DE LIMITACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD

Andrés Candomeque, abogado de Mestre Abogados, ha llamado mi atención sobre una sentencia muy interesante que puede aprovecharse para plantear un caso práctico –o hacer un seminario- para estudiantes de Derecho. Se trata del fallo del Juzgado de lo Mercantil núm. 6 de Madrid, de 10 de septiembre de 2019 (Roj: SJM M 1129/2019 – […]

Cláusula IRPH: conclusiones del Abogado General Szpunar

1. El pasado 10 de septiembre el Abogado General Maciej Szpunar emitía sus conclusiones sobre la cláusula IRPH (caso C-125/18, Marc Gómez del Moral Guasch contra Bankia, SA). Pocas horas (cuando no minutos) después, los tertulianos al uso afirmaban que constituía una nueva derrota para la banca, pues si el Tribunal de Justicia seguía la […]