El pasado 6 de febrero se modificaron los supuestos adicionales para el cálculo de la tasa anual equivalente a través de la Orden ECC/159/2013, de 6 de febrero, que se publicó en el BOE núm. 34, de 8 de febrero. Constituye la transposición de la Directiva 2011/90/UE de la Comisión, de 14 de noviembre de […]
Recientemente se han publicado dos decisiones que vinculan el fútbol con el Derecho mercantil. Ambas versan sobre los derechos de retransmisión por televisión. La más relevante es la sentencia del Tribunal de Justicia de 22.01.2013 (C-283/11), Sky Österreich GmbH y Österreichischer Rundfunk. En ella se afirma la validez del art. 15.6 de la Directiva 2010/13/UE […]
A finales de 2012 se publicó la obra colectiva Problemas actuales de Derecho de la propiedad industrial. II Jornada de Barcelona, dirigida por Ramon Morral Soldevila, Civitas Thomson Reuters, Cizur Menor, 2012. Recoge las ponencias que se impartieron en la II Jornada de Barcelona sobre Propiedad Industrial, que tuvo lugar el diecisiete de noviembre de […]
El Proyecto de Ley de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, del que dimos noticia aquí, está siendo objeto de feroces críticas. Recogemos dos de distinta naturaleza. La primera, técnica y fundamentada, procede del catedrático de Derecho mercantil de la Universidad de Valencia Juan Ignacio Ruiz Peris. El pasado 16 […]
En su blog de El País, la profesora Chincilla comenta hoy la existencia de un techo de cemento y la importancia de la base de datos de mujeres cualificadas que ha creado la Comisión Europea. Coincido con ella en que la diversidad de género en los órganos de decisión de las empresas no es sólo […]
El día 14 de noviembre de 2012 la prensa anunciaba que la Comisión había aprobado una cuota femenina del 40% en los consejos de administración de las sociedades cotizadas para el 2020. Viviane Reding, la conocida Vice-presidenta de la Comisión Europea, había conseguido imponer su voluntad. Sin embargo, los titulares no reflejan fielmente la realidad […]
¿La SAREB (banco malo) ayudará a la recuperación del sistema financiero español? Las noticias de El País de hoy generan serias dudas: http://economia.elpais.com/economia/2012/12/05/actualidad/1354739992_999048.html; http://economia.elpais.com/economia/2012/12/05/actualidad/1354735255_674170.html. Más del 51% de su capital social estará en manos de cuatro bancos: Santander, CaixaBank, Popular y Sabadell. Por lo tanto, ellos serán los que nombrarán a los administradores que gestionarán el […]
El País publicaba el sábado que las PYMEs españolas continúan sin conseguir crédito de las bancas, o lo reciben a unas condiciones muchas más gravosas que las alemanas (http://economia.elpais.com/economia/2012/11/02/actualidad/1351884520_372163.html). Así es muy difícil competir. Sin embargo, llevamos cuatro años de diversas medidas destinadas a conseguir dinero para la banca; en particular, para que le crédito […]
El pasado 19 de octubre de 2012 se publicó el Proyecto de Ley de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia en el BOCG, Serie A, núm. 28-1. Su importancia reside en que revolucionará el mapa de los supervisores de los mercados españoles. Pues fusionará ocho organismos independientes, que desaparecerán en […]
A finales de junio y principios de julio se han publicado dos normas importantes de Derecho mercantil cuya última ratio es el Derecho comunitario. La primera es la Ley 16/2011, de 24 de junio, de Crédito al Consumo (BOE, núm. 151, de 25 de junio de 2011). Trae causa de la Directiva 2008/48/CE del Parlamento […]