Es Doctora en Traducción e Interpretación por la Universidad Pompeu Fabra (2006). Cursó el Máster en Formación de Formadores en Interpretación de Conferencies por la Escuela de Traducción e Interpretación de la Universidad de Ginebra (2007) y el Máster en Interpretación de Conferencias de la Universidad de La Laguna (1997). Es Licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Autónoma de Barcelona (1996).

Desde 2007, es profesora del Departamento de Traducción y de Interpretación de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde imparte clases de interpretación de conferencias a nivel de grado y de posgrado.

Del 2001 al 2007, fue profesora del Departamento de Traducción y Filología de la Universidad Pompeu Fabra.

Entre sus intereses investigadores, destacan la didáctica de la interpretación, la autonomía en el aprendizaje y los procesos autoreguladores en el aula, y también la traducción y la interpretación para los servicios públicos, tal y como queda reflejado en la participación y coordinación de los grupos de investigación y de los proyectos que especificamos a continuación:

– Diseño y estudio de la incidencia de instrumentos para el desarrollo de la competencia estratégica en el aprendizaje de lenguas extranjeras en contexto universitario.

– La autonomía en el aprendizaje de lenguas.

– Estudio de la tutoría como instrumento orientador en la instrucción de lenguas extranjeras.

– Proyecto europeo DTV4ALL Ref: 224994 of the ICT Policy Support Programme of CIP-ICT-PSP-2007-1 as Pilot Type B – ICT-PSP-PB.

– Traducción e Inmigración: la formación de traductores e intérpretes para los servicios públicos, nuevas soluciones para nuevas realidades.  

– Investigadora principal del grupo de investigación MIRAS de la UAB (Mediació i Interpretació: Recerca en l’Àmbit Social)

– Miembro del grupo de investigación GRAEL, Grup de Recerca en Aprenentatge i Ensenyament de Llengües, del Departamento de Traducción y Filología de la UPF.

– Miembro de la Red Llera (Llengua, Literatura, Educació, Recerca i Aprenentatge). Investigación sobre enseñanza de lenguas en Entornos Plurilingües.

– Miembro de la Red COMUNICA. Observatorio Permanente de la Comunicación entre lenguas y culturas en nuestro país, centrado en el área específica de la traducción y la interpretación para los servicios públicos.

Sus intereses investigadores también se ven reflejados en sus publicaciones y en su participación en diversos congresos.  

Complementa la tarea docente e investigadora con el ejercicio de la profesión de intérprete de conferencias. Sus lenguas de trabajo son el anglés, el alemán, el catalán y el castellano.