El 15 de julio de 2016 la CNMV aprobó la Guía técnica de buenas prácticas para la aplicación del principio “cumplir o explicar”, que se puede consultar aquí. Su objetivo es “… contribuir a subsanar esas deficiencias [en la aplicación práctica del principio “cumplir o explicar”], proporcionando orientación a las sociedades cotizadas respecto a cómo […]
Recientemente la ocasión de impartir dos charlas sobre el caso de Uber, en el que analizo si podía estar realizando un acto de competencia desleal por infracción de normas. Su origen es un artículo que publiqué en el número 16 de la Revista de Derecho del Transporte (2015), cuyos datos pueden consultarse en la página […]
El pasado 3 de junio de 2016, la Sala de lo civil del Tribunal Supremo dictó la sentencia 374/2016, pronunciándose así, sobre un conflicto entre un particular (Jesús María) y una compañía de seguros (Caser). En el seno de dicha sentencia, se planteó un problema interesante en torno a una cláusula hallada en las condiciones […]
En la sentencia 402/2016, de 15 de junio, el Tribunal Supremo reitera la doctrina que mantuvo en la sentencia que referimos en la entrada anterior. Por una parte, el art. 7.c) de la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor no se aplica a los seguros voluntarios. Por otra, […]
En su sentencia 375/2016, de 3 de junio, el Tribunal Supremo se pronuncia una vez más sobre los requisitos que cabe exigir a las cláusulas limitativas de derechos en los contrato de seguro con consumidores. Tiene origen en la acción de repetición de la aseguradora Reale S.A. contra los asegurados. Les reclama la indemnización que […]
En la sentencia 296/2016, de 5 de mayo el Tribunal Supremo fija su doctrina sobre la solicitud pública de representación. En particular, afirma que el 107.3 LSA (actual art. 186.3 LSC) establece una presunción relativa que admite prueba en contario. Recordemos que el precepto en la actualidad (art. 186.3 LSC) reza: “Se entenderá que ha habido solicitud […]
1. La Comisión se ha posicionado recientemente sobre las principales cuestiones de la economía colaborativa. El 2 de junio de 2016 ha publicado un breve informe titulado A European agenda for the collaborative economy (COM(2016) 356 final) en el que aborda cinco problemas esenciales: el acceso al mercado, el régimen de responsabilidad, la protección de […]
La indemnización por clientela en el contrato de distribución es un tema recurrente en la jurisprudencia del Tribunal Supremo. Es habitual que resuelva los litigios aplicando por analogía el régimen del contrato de agencia; es decir, el artículo 28 de la Ley de Contrato de Agencia. Sin embargo, en la sentencia 163/2016, de 16 de […]
La doctrina del Tribunal de Justicia resulta esencial para interpretar y aplicar las normas nacionales que incorporan Directivas comunitarias. De ahí el interés de la sentencia de 7 de abril de 2016 (C-315/14), Marchon Germany GmbH e Yvonne Karaszkiewicz. En ella se establece qué debe entenderse por “nuevos clientes” a efectos de la indemnización por […]
La STS 267/2016, de 22 de abril se pronuncia sobre la existencia de un motivo legítimo que excluya el agotamiento del derecho de marca. El litigio enfrentaba a diversas empresas del conocido grupo L’Oreal y Websales Ibérica, SL. La demandada vendía cosméticos de diversas compañías en internet, al margen de la red de distribución selectiva […]