La STS 317/2017, de 19 de mayo plantea dos cuestiones interesantes sobre un contrato de distribución en exclusiva y de duración indefinida. El litigio se genera cuando el proveedor resuelve unilateralmente el contrato y el distribuidor reclama la indemnización por clientela, la compensación del lucro cesante y que se obligue a su contraparte a recomprar […]
1. Introduction On 20 May 2017, the Directive 2017/828 of the European Parliament and of the Council, of 17 May 2017, amending Directive 2007/36/EC as regards the encouragement of long-term shareholder engagement was published in the Official Journal of the European Union. It rules several issues that can be clustered in three groups: the improvement […]
Las obras arquitectónicas, en sentido amplio (edificio, planos, alzados, dibujos, etc.) son protegidas por la propiedad intelectual. Así lo establecen los artículos 2 del Convenio de Berna para la protección de las obras literarias y artísticas y 10.1.f de la Ley de Propiedad Intelectual. Pero su carácter funcional exige que tengan ‘singularidad’ para ser protegidas, […]
En la STS 274/2017, de 5 de mayo, el Tribunal Supremo se pronuncia sobre el requisito del acto u omisión ilícito del administrador respecto de la acción individual de responsabilidad. Esencialmente afirma que debe tratarse de una conducta propia del gestor y no de la sociedad. Empieza calificando la responsabilidad como extracontractual y enumerando los […]
1. El litigio enfrentaba a dos fabricantes y comerciantes de souvernirs de cerámica, cuya técnica y gama de colores evocaba los de Gaudí. En la demanda se alegaba la infracción de diseños industriales y marcas, así como la comisión de un ilícito desleal por imitación. El demandado se opuso y en reconvención solicitó la declaración […]
1. En la sentencia 254/2017, de 26 de abril, el Tribunal Supremo analiza un caso de imitación de prestaciones ajenas y concluye que es desleal al existir un aprovechamiento indebido del esfuerzo ajeno. Los hechos fijados por la Audiencia Provincial fueron los siguientes: “…los planos de alto contraste visual sobre los que versa el litigio, destinados […]
1. El pasado 11 de mayo, el Abogado General Maciej Szpunar publicó sus conclusiones sobre la cuestión prejudicial del caso Uber. Calificó su actividad como transporte urbano de pasajeros y descartó que fuera un servicio de sociedad de la información. La calificación resulta esencial para afirmar que bien la plataforma colaborativa, bien sus conductores precisan […]
1. La CNMC ha sancionado a la Asociación de Clubs de Baloncesto (ACB) por prácticas restrictivas de la competencia (Resolución 11 abril 2017 (Expte. S/DC/0558/15 ACB). En particular, ha considerado que algunos de los requisitos económico-administrativos del régimen de ascenso de la Liga LEB ORO a la ACB son injustificados, desproporcionados, inequitativos y discriminatorios. Su […]
La realidad es siempre sorprendente. Y cuándo piensas que ya lo has visto todo, siempre aparece un nuevo caso que te sorprende. Es lo que me ha pasado con la STS 224/2017, de 5 de abril. A pesar de que ya había leído muchas decisiones sobre el concepto de consumidor, no recuerdo ningún caso de […]
1. Tras leer la noticia de que el Tribunal Supremo ha admitido el recurso de la Generalitat de Catalunya contra las sentencias que anularon su sanción a Uber (por ejemplo, en Expansión, 3.4.2017), decidí informarme un poco más al respecto. Así que localicé los fallos en cuestión: las sentencias de los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo […]