Escisión y acción pauliana: STJUE 20.1.2020 (C-394/18)

¿Pueden los acreedores de una sociedad escindida ejercitar la acción pauliana para que se declare la ineficacia de la operación respecto de sus créditos? La respuesta parecería negativa dado que no se halla entre los medios de tutela que les dispensa la normativa societaria. El art. 146 de la Directiva 2017/1132 se remite al Derecho […]

El Tribunal de Justicia se pronuncia sobre el índice IRPH

El pasado 3 de marzo el Tribunal de Justicia dictó la esperada sentencia sobre el índice IRPH (C-125/18, Marc Gómez del Moral Guasch y Bankia, S.A.). Como los medios de comunicación se han hecho eco de la misma y ya me había ocupado de las conclusiones del Abogado General en una entrada anterior, voy a […]

Supresión del límite de indemnización del porteador (STS 99/2020, de 12 de febrero)

El Tribunal Supremo acaba de pronunciarse sobre un tema de gran interés teórico. En la sentencia 99/2020, de 12 de febrero, analiza la validez de una cláusula que excluía el límite de indemnización en relación con un contrato de transporte terrestre de mercancías. Es decir, excluía la aplicación del art. 61.3 LCTTM. La cláusula en […]

Responsabilidad del suministrador por producto defectuoso

El Tribunal Supremo aclara diversas dudas sobre la responsabilidad del suministrador por productos defectuosos (art. 138.2 TRLGDCU) en su sentencia 34/2020, de 21 de enero. El caso versaba sobre una prótesis de cadera que había sido reemplazada y que había generado daños. Interesa subrayar que había una cierta confusión entre el fabricante y el suministrador, […]

Préstamo vs apertura de crédito

En la sentencia 693/2019, de 18 de diciembre, el Tribunal Supremo debe decidir si un determinado contrato es de préstamo o de apertura de crédito en relación con la validez de la cláusula que permitía a la entidad de crédito resolver anticipadamente el contrato ante el impago de alguna de las cuotas. Tras explicar que […]

Casos básicos de Derecho Internacional Privado con sus soluciones

Rafael Arenas García, compañero de Facultad y sin embargo, ha tenido la gentileza de obsequiarme con un ejemplar de su último libro: Casos básicos de Derecho Internacional Privado con sus soluciones, Atelier, Barcelona, 2020, 243 páginas. Como su título da a entender, se trata de una recopilación de supuestos prácticos de Derecho Internacional Privado. Se […]

Servicios funerarios y Derecho de la competencia

En 1965 Sergio Leone estrenaba La muerte tenía un precio. En 2016 el Tribunal Supremo afirmaba que, si el precio es abusivo, la empresa que gestiona un tanatorio puede haber cometido un ilícito anticoncurrencial; en particular, puede haber abusado de su posición de dominio. Y en 2019 mantenía esta declaración en relación a la negativa […]

Sobe el concepto de “accidente” en el transporte aéreo

Si a mis amigos no juristas les cuento que estoy analizando si volcar un café caliente tiene la consideración de “accidente” seguramente me dirán que me deje de discusiones bizantinas (más bien “pajas mentales”) y que me ponga a trabajar. Pero esta vez no soy yo, si no el Tribunal de Justicia de la Unión […]

El caso TripAdvisor: competencia desleal, honor y consentimiento

1. Nueva entrada sobre competencia desleal. Comento la sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 7 de Barcelona de 18 de septiembre de 2019, que enfrenta a Recaba Inversiones Turísticas, SL con TripAdvisor Spain, SL y TripAdvisor LLC. Tiene su origen en los comentarios vejatorios que hicieron usuarios de esta plataforma contra dos restaurantes de […]